Medidas coercitivas unilaterales son parte de la guerra contra Siria
El viceministro de Exteriores y Expatriados, Dr. Faisal al-Miqdad, llamó a “hacer frente a los desafíos y guerras económicas que son lanzadas sobre la nación árabe, y poner en práctica los convenios y tratados árabes conjuntos” y estimular las potencialidades del pueblo árabe y tomar la iniciativa para que “la patria árabe se convierta en cantones aislados unos de otros”. Foro del Intercambio Económico Árabe exhortó a levantar las medidas coercitivas aplicadas contra Siria.

El viceministro de Exteriores y Expatriados, Dr. Faisal al-Miqdad, afirmó que la guerra sobre Siria no ha terminado aún y consiste hoy en las medidas económicas coercitivas impuestas de una forma unilateral en contravención de los preceptos del derecho internacional.
En la apertura del Encuentro de Intercambio Económico Árabe que tiene lugar en el Hotel Dama Rose en Damasco, Al-Miqdad señaló que los estados hostiles emplean métodos inhumanos en su guerra de bloqueo contra Siria.
“¿Cómo es que miles de sirios hacen cola en las gasolineras a causa de las medidas económicas coercitivas y unilaterales impuestas por Occidente, mientras que la región árabe abastece de petróleo a todo el mundo y nada sobre mares inagotables de petróleo?”, preguntó.
“¿cómo algunos permiten -insistió- que los niños de Siria mueran por efecto de las heladas y temporales mientras que el petróleo árabe llega a todos los confines del orbe?”
El diplomático llamó a “hacer frente a los desafíos y guerras económicas que son lanzadas sobre la nación árabe, y poner en práctica los convenios y tratados árabes conjuntos” y estimular las potencialidades del pueblo árabe y tomar la iniciativa para que “la patria árabe se convierta en cantones aislados unos de otros”.
Asimismo, reiteró la postura constante de Siria que estima necesario incrementar las inversiones interárabes y dar prioridad a la cooperación en los proyectos árabes mixtos, tanto estatales como privados.
“EE.UU., sus aliados y el ente sionista trabajaron por debilitar a los árabes y explotar sus recursos humanos y económicos; al mismo tiempo Washington se esforzó por satanizarlos y matarlos para mantener su hegemonía y la de la entidad de ocupación sionista sobre la zona, y quien no ve eso estará ciego”, agregó Al-Miqdad.
Señaló que las posturas de la administración estadounidense sobre la Jerusalén ocupada, el Golán sirio ocupado y la Guardia Revolucionaria iraní constituyen un crimen.
El vicecanciller explicó que el proceso de reconstrucción comenzó en Siria desde los primeros días de liberadas las zonas del terrorismo que atacó de forma sistemática las infraestructuras, y aludió que Siria tiene la capacidad de reconstruirse gracias a los esfuerzos de sus hijos, hermanos y files amigos.
Al referise a los desplazados y refugiados sirios, Al-Miqdad subrayó que el gobierno despliega grandes esfuerzos por devolverlos a la patria porque tal regreso es la única forma para poner término a su sufrimiento, y es sabido que determinados estados obstaculizan su retorno a sus hogares a fin de usarlos como una carta política disfrazada de faz humanitaria.
El Foro del Intercambio Económico Árabe exigió el levantamiento de las medidas económicas coercitivas unilaterales impuestas al pueblo sirio, así como propiciar las capacidades económicas y comerciales para lograr esta meta.

En una declaración emitida al término del evento, los participantes resaltaron la necesidad de reactivar la complementariedad económica árabe, mejorar el volumen del inter-comercio, y abrir nuevos mercados árabes.
Asimismo, instaron a apoyar a las exportaciones sirias y realizar inversiones en la nación levantina por la ubicación geográfica trascendente de esta nación. También llamaron a desarrollar las relaciones comerciales entre los países árabes, y a levantar la capacidad de competición de los sectores de producción árabes.