Crean una “bomba genética” que mata solamente bacterias malas
Un grupo de investigadores ha creado un antibiótico “programable” capaz de detectar y matar solo a las bacterias peligrosas sin afectar a las buenas.

“Esta investigación abre una nueva línea de diseño y desarrollo de antibióticos a medida, es decir, selectivos para atacar solo a las bacterias malas y programables porque se pueden diseñar para atacar a un tipo de bacteria u otro diferente”, ha explicado Alfonso Rodríguez-Patón, uno de los autores del estudio.
La toxina, según el trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (España) y del Instituto Pasteur de París (Francia), constituye “una bomba genética programable” que se activa cuando detecta bacterias malignas “o resistentes”.
La manera de actuar de la toxina es hasta ahora inédita.
Si la bacteria centinela —donde se encuentra la bomba genética— se une a otra mala y transmite el antibiótico, esta detectará señales moleculares, como la virulencia, que la activarán por completo.
Si por el contrario transmite la sustancia a una bacteria beneficiosa, no le hará nada, que es lo que se conoce como un mecanismo de activación selectiva.
Esta investigación, publicada en la revista Nature, abre una nueva línea de diseño y desarrollo de antibióticos a medida, es decir, selectivos para atacar solo a las bacterias malas y programables porque se pueden diseñar para atacar a un tipo de bacteria u otro diferente”, ha explicado Alfonso Rodríguez-Patón, uno de los autores del estudio.
Con este avance, de momento solo probado en modelos animales, se esclarece el futuro de la resistencia a los antibióticos.
También pondría solución a otro de los principales efectos negativos de los antibióticos: el ataque indiscriminado a casi todas las bacterias de nuestro cuerpo, incluidas las buenas. Como consecuencia de ello se crea un proceso que induce a la aparición de “las temibles bacterias multirresistentes”.