Prisioneros palestinos inician huelga de hambre abierta tras fracaso del diálogo
El Club de Prisioneros Palestinos anunció que la nueva batalla (Al Karama 2) se lanzó en un intento por recuperar los derechos robados, así como para preservar el resto de sus logros históricos y poner fin a la represión que se intensificó desde principios de 2019, específicamente después de la instalación de dispositivos de interferencia en varias secciones de la prisión.

El Club de Prisioneros Palestinos dijo que los prisioneros iniciaron una huelga de hambre a las 6.00 pm del lunes después de un diálogo fallido con la administración de la prisión, que insistió en negarse a responder a sus demandas.
Asimismo, anunció que la nueva batalla (Al Karama 2) se lanzó en un intento por recuperar los derechos robados, así como para preservar el resto de sus logros históricos y poner fin a la represión que se intensificó desde principios de 2019, específicamente después de la instalación de dispositivos de interferencia en varias secciones de la prisión.
La Oficina de Información de Prisioneros Palestinos explicó que los internos llevaban ropa de prisión en preparación para unirse al primer grupo de huelguistas.
"Todavía hay algunos problemas de vida sin resolver para los prisioneros", dijo el jefe de la autoridad de asuntos de los prisioneros, Qadri Abu Bakr. "Las próximas horas serán cruciales para el destino de la huelga de los prisioneros".
Al-Mayadeen confirmó que las negociaciones entre el movimiento de prisioneros y la administración de las prisiones israelíes continuarán en los próximos días.
Abu Bakr dijo a los tribunales que la autoridad de la prisión acordó instalar teléfonos públicos en varios departamentos. Además, el acuerdo confirmó el regreso de los prisioneros que fueron deportados de las prisiones del Negev y Ramon.
El Servicio de Prisiones también acordó abolir las sentencias impuestas a los prisioneros después de la reciente represión contra ellos.
En el mismo contexto, el Secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, confirmó que las declaraciones de Netanyahu no le sorprendió, pero reveló las intenciones de anexar partes de la Ribera Occidental ocupada.
El líder de Hamas, Ismail Radwan, pidió a la Autoridad Palestina retirarse del acuerdo de Oslo, detener coordinación de seguridad con "Israel" y restablecer la unidad nacional palestina.