EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela
La Agencia Central de Inteligencia recibió autorización secreta para ejecutar acciones letales en Venezuela, según reveló The New York Times.
-
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)
La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, según el diario The New York Times.
De acuerdo a fuentes anónimas citadas por el medio, estas operaciones podrían incluir acciones letales, lo que representa una escalada de la campaña contra el presidente Nicolás Maduro.
La decisión permitiría a la agencia ejecutar ataques dentro de Venezuela o en el Caribe, ya sea de forma unilateral o como parte de una acción militar mayor.
Aunque no existe confirmación de que tales operaciones estén activamente desplegadas, el artículo añadió que la medida abriría la puerta a intervenciones más agresivas.
El medio recordó que Washington mantiene desplegados barcos de guerra, submarinos y más de 10 mil soldados en la región. Muchos de ellos ubicados en bases militares en Puerto Rico.
Como parte de estas maniobras, fuerzas estadounidenses atacaron en semanas recientes a embarcaciones cerca de las costas venezolanas, con un saldo de al menos 27 muertos.
Según The New York Times, la autorización secreta otorgada a la CIA implica serios riesgos legales e internacionales, mientras el ejército estadounidense diseña opciones de intervención en Venezuela.
Estas decisiones, conocidas como “presidential findings” en el lenguaje de inteligencia, se mantienen bajo estricta reserva y escapan al escrutinio público, lo que limita cualquier tipo de control democrático.
Aunque la CIA ya operaba en América Latina en funciones de coordinación y cooperación en materia de seguridad, no tenía permiso para ejecutar acciones letales.
La nueva facultad representa una expansión alarmante de su rol en la región, en donde la historia está marcada por las consecuencias de operaciones encubiertas promovidas desde Washington.
El golpe de Estado en Guatemala en 1954, la fallida invasión de Bahía de Cochinos en Cuba en 1961 y el respaldo a los Contras en Nicaragua durante los años 80 son ejemplos de intervenciones que desestabilizaron gobiernos legítimos y dejaron secuelas profundas en sus sociedades.