Venezuela y Rusia suscriben 11 acuerdos estratégicos para romper bloqueo estadounidense
En el primer foro de la XIV Comisión Empresarial de Alto Nivel entre Rusia y Venezuela se debate sobre ciencia y tecnología, área aeroespacial, defensa, agroalimentación, electricidad, petróleo e industria. Se firmaron acuerdos en las áreas del petróleo, finanzas, agricultura, comercio, cultura, educación y ciencias y tecnología. También en materia de electricidad, pesca y apoyo en medicamentos e insumos.

Un total de 11 acuerdos de importancia estratégica fueron suscritos en Moscú durante la sesión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Rusia-Venezuela, en las áreas del petróleo, finanzas, agricultura, comercio, cultura, educación y ciencias y tecnología; así como en materia de electricidad, pesca y apoyo en medicamentos e insumos.
Como parte del Primer Foro de la XIV Comisión Empresarial de Alto Nivel entre Rusia y Venezuela, en el que se debate sobre ciencia y tecnología, área aeroespacial, defensa, agroalimentación, electricidad, petróleo e industria, el vicepresidente sectorial y ministro de Planificación venezolano, Ricardo Menéndez, destacó que el evento está dirigido a romper esquemas de bloqueo impuestos a Venezuela.
Además -subrayó- se pretende afianzar un nuevo modelo de desarrollo para vigorizar la relación económica y estratégica entre ambas naciones.
El titular venezolano señaló que su país prevé adoptar mecanismos de cooperación entre ambas naciones, con el fin de conectar con nuevas estrategias de importación de insumos alimentarios, en miras a replantear la cartera de naciones que surten al país suramericano de productos para el consumo.
"Tenemos un esquema que venimos distribuyendo con el presidente Nicolás Maduro, y el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, parte de lo que significa la reorganización del sistema económico y productivo de Venezuela, lo que supone un reordenamiento de los países de importación de insumos, es decir, que vamos a cambiar los proveedores que tenemos en los mercados internacionales", dijo.
Menéndez también apuntó que dicha Foro derivará en la adecuación desde el punto de vista tecnológico, aparte de los esquemas de reorientación del sistema de inversiones y de complementariedad económica productiva de Venezuela.
Asimismo, manifestó que no solo se establecerán acuerdos alimenticios con Rusia sino que además se pactarán relaciones ligadas al suministro de medicamentos, y la captación de instrucciones e insumos, guiados a la protección del sistema eléctrico de la nación suramericana.