Colonos israelíes confiscan tierras palestinas en Cisjordania
Ghassan Daghlas, funcionario de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que supervisa la actividad de (Israel) en el norte de Cisjordania, detalló que colonos del asentamiento de Yitzhar asaltaron la zona de Karm Abu Salim en la aldea de Burin y se apoderaron de terrenos llenos de árboles frutales.

Un grupo de colonos, escoltados por los soldados israelíes, ingresaron en la mañana del jueves en terrenos privados de propiedad de los palestinos cerca de Nablus, en la ocupada Cisjordania, y arrasaron con varias excavadoras las construcciones e instalaciones de esta zona, informaron medios locales.
Ghassan Daghlas, funcionario de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que supervisa la actividad de (Israel) en el norte de Cisjordania, detalló que colonos del asentamiento israelí de Yitzhar asaltaron la zona de Karm Abu Salim en la aldea de Burin y se apoderaron de terrenos llenos de árboles frutales.
Al denunciar los continuos asaltos de los colonos a las tierras palestinas en esta zona, Daghlas advirtió que el régimen israelí tiene planeado expandir el asentamiento ilegal de Yitzhar desde el lado del pueblo de Burin.
La mayoría de los ataques llevados a cabo por los colonos israelíes contra los palestinos y sus propiedades se queda en la impunidad, y los culpables rara vez enfrentan las consecuencias de tales acciones.
Un informe publicado el pasado mes de marzo por el diario Haaretz reveló que (Israel) ha emitido más de mil 150 órdenes de confiscación de tierras palestinas en la ocupada Cisjordania tras la Guerra de los Seis Días de 1967.
El diario Israel Hayom informó recientemente que en la actualidad, cerca de 450 mil colonos israelíes viven en unos 150 asentamientos ilegales existentes en la ocupada Cisjordania.
Las colonias israelíes en los territorios palestinos ocupados desde 1967 son consideradas ilegales por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y la gran mayoría de la comunidad internacional, por violar la Convención de Ginebra al construir en terrenos ocupados.