Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reprimen protestas palestinas contra asentamientos ilegales israelíes

Reprimen protestas palestinas contra asentamientos ilegales israelíes

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Diciembre 2020 10:23
  • 92 Visualizaciones

Una de las marchas tuvo como escenario la aldea de Mughayir, situada al norte de Ramallah, donde los uniformados lanzaron gases lacrimógenos contra los asistentes a la movilización, convocada por el movimiento Fatah.

  • x
  • Reprimen protestas palestinas contra asentamientos ilegales israelíes.
    Reprimen protestas palestinas contra asentamientos ilegales israelíes.

Fuerzas israelíes reprimieron este viernes dos protestas de palestinos contra los asentamientos ilegales israelíes en Cisjordania ocupada y las maniobras para su ampliación, y como resultado varios manifestantes resultaron heridos, denunció el diario Al-Quds.

Una de las marchas tuvo como escenario la aldea de Mughayir, situada al norte de Ramallah, donde los uniformados lanzaron gases lacrimógenos contra los asistentes a la movilización, convocada por el movimiento Fatah.

De acuerdo con el periódico, editado en Jerusalén, los participantes en la manifestación condenaron un proyecto israelí para levantar otra comunidad en las inmediaciones de esa demarcación, donde los colonos establecieron un puesto de avanzada.

El jefe de la Autoridad de Resistencia al Muro, Walid Assaf, aseguró que las concentraciones de repudio proseguirán hasta tanto (Israel) desista de sus intenciones.

Como reacción, los palestinos respondieron a la agresión israelí, lo que desató violentos enfrentamientos, añadió Al-Quds.

Según el rotativo, este viernes hubo otra movilización similar en Kafr Qaddum, al este de Qalqilya (Cisjordania), con iguales propósitos.

Noticias Relacionadas

Portugal reconocerá al Estado palestino en la ONU en septiembre

Aumentan suicidios en el ejército israelí por trauma de guerra

Tras el inicio de la marcha semanal, los soldados atacaron a sus protagonistas con gases lacrimógenos, municiones reales y balas recubiertas de goma, además prepararon emboscadas para arrestar a los aldeanos que decidieron sumarse, afirmó Murad Shteiwi, coordinador de dicha demostración.

Fue necesario -dijo- apelar a la asistencia de equipos especializados de urgencia para socorrer a los lesionados.

Líderes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) denunciaron que el gobierno sionista está en una carrera contrarreloj para imponer hechos consumados antes de que su aliado el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, abandone la Casa Blanca en enero venidero, como está previsto.

A comienzos de año Trump presentó el cuestionado Acuerdo del Siglo en virtud de cual Israel podría anexar a su territorio hasta un 30 por ciento de Cisjordania.

La ANP recabó apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a fin de convocar a una conferencia internacional de paz en 2021, dirigida a encauzar un proceso de negociaciones con Tel Aviv para poner fin a la ocupación.

Su presidente, Mahmud Abbas, aclaró que dichas pláticas deberán sustentarse en las resoluciones emitidas por la ONU, varias de las cuales declaran ilegales los asentamientos judíos en Cisjordania y piden la paralización de las actividades de los colonos allí.

Los líderes palestinos, encabezados por Abbas, insisten en reclamos históricos como el establecimiento de un Estado soberano y continuo, en las fronteras anteriores a la guerra de 1967 y Jerusalén oriental como su capital.

  • Palestina Ocupada
  • Represión
  • Régimen Israelí
  • Asentamientos Ilegales
  • Cisjordania
  • Protestas
  • Medio Oriente
  • Política
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25

Temas relacionados

Ver más
Presionan a Netanyahu para que apruebe más colonias israelíes en Cisjordania.
Política

Presionan a Netanyahu para que apruebe más colonias israelíes en Cisjordania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024