Por sexto viernes consecutivos los argelinos exigen renuncia de Bouteflika
Por sexto viernes consecutivo, pero con mayor masividad -según aseguran organizadores y analistas locales-, la ciudadanía se volcó con pancartas, banderas de Argelia y consignas que tienen como denominador común poner fin a 20 años de gestión de Bouteflika, de 82 años y muy enfermo.

Los argelinos volvieron a llenar calles y plazas de Argel y del resto del país para demandar un cambio radical de sistema, que inicia con la renuncia del presidente Abdelaziz Bouteflika.
Por sexto viernes consecutivo, pero con mayor masividad -según aseguran organizadores y analistas locales-, la ciudadanía se volcó con pancartas, banderas de Argelia y consignas que tienen como denominador común poner fin a 20 años de gestión de Bouteflika, de 82 años y muy enfermo.
En el centro de Argel convergieron abogados, estudiantes, artistas, intelectuales diversos, profesionales de la salud y docentes, todos con una sola voz: 'Dégage' (Lárguense, en francés).
Aunque las pancartas y mantas con reivindicaciones mantienen la exigencia de que Bouteflika dimita junto con el resto de la cúpula de poder, este viernes los militares nuclearon las reclamaciones y críticas de los manifestantes.
La oposición al Frente de Liberación Nacional (FLN), partido gobernante, aseguraron que se reduce el círculo de quienes sostienen al presidente. Los medios oficiales se limitan a reseñar el creciente y legítimo malestar popular.
La propuesta del jefe del Estado Mayor del Ejército y viceministro de la Defensa Nacional, general Ahmed Gaid Salah, de aplicar el artículo 102 de la Constitución para incapacitar a Bouteflika por 'enfermedad grave y duradera' polarizó más a los argelinos.
'El 102 demasiado tarde', 'el Ejército se involucra en la política', 'no dejaremos que aborten el movimiento popular', 'los artistas quieren que el sistema se marche', 'arquitectos comprometidos', 'el miedo ha cambiado de posición', 'abran paso a la juventud', fueron las consignas coreadas o inscritas frente a la Grande Poste.
En las últimas horas, el secretario general de la poderosa Unión General de Trabajadores de Argelia, Abdelmadjid Sidi-Said, instó al octogenario jefe de Estado a 'apartarse y ceder el poder'.
Lo cierto es que las demostraciones de los viernes ganan intensidad y masividad pasado el mediodía, luego de que los argelinos mayoritariamente de credo musulmán rezan en las mezquitas donde los sermones de los predicadores tampoco pueden sustraerse de la agitación que vive su país.