Jaafari: Decisión de Trump sobre el Golán sirio intenta perpetuar la ocupación israelí en territorios árabes
Durante la sesión del CSNU sobre la situación en Medio Oriente, Jaafari señaló que la última proclamación de Trump sobre el Golán sirio ocupado demuestra que el plan criminal dirigido contra Siria en particular y la región en general tiene como objetivo consagrar una nueva realidad similar al plan de Sykes-Picot y la declaración nefasta de Balfour.

El embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, destacó que el objetivo principal detrás de la guerra terrorista librada contra Siria es consagrar la ocupación israelí del territorio árabe y garantizar su continuación de acuerdo con una agenda orquestada por EE.UU.
Durante la sesión del CSNU sobre la situación en Medio Oriente, Jaafari señaló que la última proclamación de Trump sobre el Golán sirio ocupado demuestra que el plan criminal dirigido contra Siria en particular y la región en general tiene como objetivo consagrar una nueva realidad similar al plan de Sykes-Picot y la declaración nefasta de Balfour.
Jaafari señaló que los países del nuevo plan colonial han buscado aplicar su esquema anti-sirio por medio de la movilización y apoyo a los terroristas extranjeros, ataques contra el territorio, una coalición ilegal y la comisión de crímenes de guerra, además de la imposición de medidas económicas coercitivas para debilitar al Estado sirio.
Manifestó que los países enemigos de Siria han empleado la situación humanitaria y el sufrimiento causado por sus acciones hostiles para deformar la imagen del gobierno y socavar sus esfuerzos encaminados a solventar la crisis siria.
Agregó que las fuerzas de la ocupación norteamericana y los terroristas siguen reteniendo a miles de desplazados sirios en el campamento de Rukban en la zona ocupada de al-Tanf, los cuales viven en condiciones infrahumanas verificadas por la misma ONU.
El diplomático sirio subrayó que, según un censo realizado por las Naciones Unidas, el 95 por ciento de los habitantes de Rukban desean regresar a sus pueblos y lugares de origen, entonces pregunta: ¿por qué EE.UU. sigue reteniéndoles en Rukab?
También aclaró que el gobierno sirio ha tomado todas las medidas necesarias para evacuar a los retenidos en el referido campamento y poner fin a su sufrimiento.
Reiteró que Siria exhorta a la ONU y el CSNU que ejerzan presión sobre la parte estadounidense para permitir a los habitantes del campamento moverse con libertad, y garantizar la seguridad del personal humanitario y los medios de transporte que entra en dicho campamento, así como exige el desmantelamiento del campamento de Rukban.
“Siria exige también la inmediata retirada de las fuerzas foranes de su territorio”, recalcó Jaafari.
Señaló que Washington aplica medidas económicas unilaterales contra Siria, las cuales están causando el sufrimiento de millones de sirios, al mismo tiempo “que lloriquean por la situación humanitaria en el campamento de Rukban cuyos habitantes están retenido por sus tropas”.
El representante sirio denunció que la coalición estadounidense traslada a cabecillas de la organización terrorista de Daesh a campamentos supervisados por el mismo con el fin de reclutarles a continuación en otros lugares.
A su vez, reiteró la disposición de Siria de continuar la cooperación con el enviado especial de la ONU para garantizar el éxito de su misión de facilitar el diálogo intersirio con el fin de alcanzar una solución política que preserve la integridad territorial e independencia de Siria, y contribuya a acabar con la presencia terrorista y de las tropas foráneas ilegales sobre el territorio sirio.
Finalmente, destacó que la Constitución y todo lo relacionado con la Carta Magna siria es un asunto soberano sirio y decidido por los propios sirios sin intervención extranjera alguna, conforme al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.