Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. The New York Times: Grupo secreto creado por príncipe saudita participó en al menos 12...

The New York Times: Grupo secreto creado por príncipe saudita participó en al menos 12 operaciones a partir de 2017

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: The New York Times
  • 18 Marzo 2019 10:20
  • 107 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

The New York Times publica un informe de inteligencia sobre la implementación de un grupo secreto creado por el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, para silenciar sus oponentes. El grupo realizó una docena de operaciones especiales y se estableció un año antes del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

  • x
Grupo secreto creado por Bin Salman participó en al menos 12 operaciones a partir de 2017.

El príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, autorizó una campaña secreta para silenciar a los disidentes, que incluía la vigilancia, el secuestro, la detención y la tortura, más de un año antes del asesinato de Jamal Khashoggi, según funcionarios estadounidenses que han leído informes clasificados de inteligencia sobre la campaña.

De acuerdo con el diario The New York Times, algunas de las misiones clandestinas fueron llevadas a cabo por miembros del mismo equipo que mató y desmembró a Khashoggi en Estambul en octubre, lo que sugiere que su asesinato fue una parte particularmente grave de una campaña más amplia para silenciar a los disidentes sauditas, según los funcionarios y asociados de algunas de las víctimas.

 

Los miembros del equipo que mató a Khashoggi -llamado por los funcionarios estadounidenses como Grupo Saudita de Intervención Rápida-, participaron en al menos una docena de operaciones a partir de 2017, dijeron los funcionarios.

Algunas de las operaciones consistieron en repatriar por la fuerza a sauditas de otros países árabes y detener y abusar de prisioneros en palacios pertenecientes al príncipe heredero y su padre, el rey Salman, expresaron los funcionarios y asociados.

 

 

El Ritz-Carlton Hotel en Riad, donde el príncipe Mohammed detuvo a cientos de príncipes, empresarios y ex funcionarios en 2017 por acusaciones de corrupción.

Uno de los sauditas detenidos por el grupo, un profesor universitario de lingüística que escribió un blog sobre mujeres en Arabia Saudita, intentó suicidarse el año pasado después de haber sido sometido a torturas psicológicas, según informes de inteligencia estadounidenses y otros informados sobre su situación.

Los detalles sobre estas operaciones provienen de funcionarios estadounidenses que han leído evaluaciones de inteligencia clasificadas sobre la campaña de Arabia Saudita, así como de sauditas con conocimiento directo de algunas de las operaciones. Hablaron bajo condición de anonimato por temor a las repercusiones de divulgar información clasificada o, en el caso de los sauditas, de enojar al gobierno saudí.

Un portavoz de la Embajada de Arabia Saudita en Washington dijo que el reino "se toma muy en serio las denuncias de malos tratos a acusados ​​que esperan juicio o presos que cumplen sus condenas".

Las autoridades sauditas prohíben la tortura y responsabilizan a los involucrados en tales abusos de poder, dijo el portavoz, y los jueces no pueden aceptar las confesiones obtenidas bajo coacción. El fiscal del reino y la Comisión de Derechos Humanos de Arabia Saudita están investigando "acusaciones recientes", dijo.

El gobierno saudita insiste en que el asesinato del Sr. Khashoggi no fue ordenado por Riad. La decisión de matarlo fue tomada por el equipo en el lugar, dicen los funcionarios del gobierno, y los responsables están siendo procesados. Turquía y las agencias de inteligencia estadounidenses dicen que el asesinato fue premeditado.

Por otro lado, los funcionarios sauditas se negaron a confirmar o negar que tal equipo existiera, o responder preguntas sobre su trabajo.

Arabia Saudita tiene una historia de perseguir a los disidentes y otros ciudadanos sauditas en el extranjero, pero la represión se intensificó drásticamente después de que el Príncipe Mohammed fue coronado como príncipe heredero en 2017, un período en el que se movía rápidamente para consolidar el poder. Hizo a un lado al príncipe Mohammed bin Nayef, que supervisaba los servicios de seguridad, y le dio al joven príncipe la influencia sobre las agencias de inteligencia.

Desde entonces, las fuerzas de seguridad sauditas han detenido a decenas de clérigos, intelectuales y activistas que se percibían como una amenaza, así como a personas que habían publicado comentarios críticos o sarcásticos sobre el gobierno en Twitter.

Los informes de inteligencia estadounidense no especificaron qué tan involucrado estaba el Príncipe Mohammed con elGrupo Saudita de Intervención Rápida.

Las agencias de inteligencia de los Estados Unidos no parecen tener una prueba concluyente de que el Príncipe Mohammed haya ordenado el asesinato, pero han armado un patrón de operaciones similares realizadas por agentes saudíes bajo la autoridad del Príncipe.

Por su parte, los analistas de inteligencia concluyeron que el Príncipe Mohammed no había hablado literalmente, que no estaba ordenando que le dispararan al Sr. Khashoggi, pero que tenía la intención de silenciar al periodista matándolo si las circunstancias lo requerían.

Loujain al-Hathloul, quien fue encarcelada por intentar conducir su automóvil al reino desde los Emiratos Árabes Unidos.

El Grupo de Intervención Rápida también parece haber estado involucrado en la detención y el abuso de cerca de una docena de activistas de los derechos de las mujeres, que fueron detenidas la primavera y el verano.

Al principio, las mujeres no fueron recluidas en una prisión, sino que fueron detenidas informalmente en lo que parecía ser un palacio no utilizado en la ciudad portuaria de Jidda en el Mar Rojo, según la hermana de la Sra. Al-Hathloul, Alia. Cada mujer estaba encerrada en una habitación pequeña, y las ventanas estaban cubiertas. Algunas de las mujeres con frecuencia fueron llevadas a la planta baja para ser interrogadas, que incluían palizas, descargas eléctricas, tablas de agua y amenazas de violación y asesinato.

En un artículo de Op-Ed para The New York Times, Alia al-Hathloul escribió que el Sr. al-Qahtani estaba "presente varias veces" cuando su hermana fue torturada y que amenazó con matarla y arrojar su cuerpo a la alcantarilla.

El tratamiento fue tan duro que la Sra. Al-Nafjan intentó suicidarse, según una evaluación de inteligencia de los Estados Unidos.

El reino también ha hecho esfuerzos por repatriar por la fuerza a los ciudadanos sauditas que viven en el extranjero, no siempre quedó claro qué operaciones fueron realizadas por el equipo de intervención rápida y cuáles por otras partes de los servicios de seguridad.

  • Disidentes
  • Derechos Humanos
  • Mohammed Bin Salman
  • Jamal Khashoggi
  • Medio Oriente
  • Arabia Saudita
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
NYT: El Príncipe Mohammed es la única esperanza y salvador de Arabia Saudita, un visionario que se empeña en arrastrar a sus sujetos resistentes hacia el futuro.
Política

NYT: Asesinato de Khashoggi refleja abusos de DD.HH. cometidos por Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 16 Diciembre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024