Ante derecho de Venezuela de arrestar a golpista, EE.UU. amenaza con respuesta inmediata
“Cualquier amenaza o acto en contra de su retorno seguro será recibido con una respuesta fuerte y significativa de Estados Unidos y la comunidad internacional", escribió en tono de amenaza el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, en su cuenta de Twitter. Freddy Bernal, protector político del estado Táchira, advirtió que la oposición venezolana —bajo la coordinación de EE.UU.— planea acciones de violencia en la frontera con Colombia para luego atribuirlas a Venezuela.

Como parte del discurso agresivo de Estados Unidos hacia Venezuela, incrementado tras el frascaso de imponer a un gobernante títere en Caracas, el asesor de Seguridad Nacional John Bolton, profirió una nueva sarta de amenazas contra el Gobierno legítimo de ese país si procedieran a aplicar la ley ante el anunciado retorno del opositor Juan Guaidó, quien violó medidas cautelares del Tribunal Supremo.
Según publicó Bolton en su cuenta en la red social Twitter "cualquier amenaza o acto en contra de su retorno seguro será recibido con una respuesta fuerte y significativa de Estados Unidos y la comunidad internacional", expresó en su mensaje.
Venezuelan Interim President Juan Guaido has announced his planned return to Venezuela. Any threats or acts against his safe return will be met with a strong and significant response from the United States and the international community.
— John Bolton (@AmbJohnBolton) 4 de marzo de 2019
El diputado golpista en desacato aseguró el domingo que volería a Caracas en una transmisión en vivo en redes sociales en la cual detalló que durante su gira por la región recibió el respaldo de las autoridades de Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador , aliados de Washington en su cruzada contra Venezuela.
Pese a que el Tribunal Supremo le prohibió salir del país como parte de un conjunto de medidas cautelares, Guaidó se dirigió a Cúcuta, en Colombia, donde iba encabezar la entrada de una supuesta ayuda humanitaria a Venezuela.
Sabida es la historia de que la entrada de la "ayuda" fue un fiasco y Guaidó dejó abandonados a su suerte en el punto fronterizo a sus pocos seguidores, de los 600 mil que anticipó que iba a reunir en Cúcuta.
El Ministerio Público de Venezuela realiza investigaciones preliminares por su solicitud de congelación de activos del Estado venezolano en el exterior y de imposición de sanciones económicas por la Casa Blanca.
Por su parte, el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, se pronunció en línea con Bolton.
A propósito, dice Guaidó, hay instrucciones muy claras a nivel de movilización, de respaldo internacional, de acciones internacionales, “lo que no se va a perder es la causa" y mientras pronostica grandes movilizaciones lunes y martes en Venezuela, las noticias que llegan son de la tranquilidad en el país y de los carnavales que disfruta su pueblo.

Por otro lado, Freddy Bernal, miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y designado como protector político del estado Táchira, advirtió que la oposición venezolana —bajo la coordinación de EE.UU.— planea acciones de violencia en la frontera con Colombia para luego atribuirlas a Caracas.
"Tengo información directa de oficiales de la Policía Nacional de Colombia (...) de que vienen otras agresiones por la frontera colombo-venezolana y están tratando de montar el 'falso positivo' para señalar que es Venezuela quien va a agredir a Colombia", aseveró Bernal en el programa José Vicente HOY.
El político afirma que Washington tiene "sangre en el ojo" luego de que sus acciones contra Caracas en la OEA, la ONU y en la frontera resultaran en una "derrota militar, política, diplomática y moral", por lo que ahora se encuentra en preparaciones para "armar la resistencia" con la participación de desertores y mercenarios.
"A Algunos de los oficiales traidores que están del lado de allá, tengo información que ya los están agrupando y los van a armar para atacar puestos militares venezolanos (...) puestos colombianos, y [para] asesinar a líderes políticos y a líderes militares", dijo Bernal.
El dirigente subrayó que este potencial montaje de bandera falsa es lo que los intervencionistas requieren para ejercer una fuerza militar contra el país, y afirma que Venezuela deberá responder en correspondencia. "¿Qué hacer entonces? Lo primero que hay que asumir es que estamos en guerra", acotó Bernal.