Bashar Jaafari: No hay un retiro de EE.UU. de Siria
El Representante Permanente de Siria ante las Naciones Unidas niega cualquier discusión directa entre Moscú y Damasco sobre el establecimiento de un nuevo grupo internacional sobre la crisis siria. Señala que la decisión militar en Idleb se produce inevitablemente en caso de fracaso del esfuerzo político con la parte turca.

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, subrayó que no hay retiro de Estados Unidos de Siria, sino más bien una prolongación de la inversión del terrorismo
En entrevista especial con Al Mayadeen en Al-Mashhadiya, Jaafari dijo que "el terrorismo es un arma continua en manos de sus patrocinadores y financieros y que se recicla para usarlo en este o aquel lugar".
El diplomático señaló que "no ha habido una discusión directa entre Moscú y Damasco sobre el establecimiento de un nuevo grupo internacional sobre la crisis", pero ahí "no hay lugar para (Israel)".
Señaló que los países occidentales no se sienten cómodos con ningún esfuerzo objetivo del enviado especial a Siria.
Jaafari acotó que después de ocho años de la crisis siria, Rusia ha podido evaluar todas las experiencias "multilaterales" anteriores sobre Siria.
Los países occidentales habían establecido vías paralelas para los grupos multilaterales sobre la crisis siria, dijo. "La visión rusa es equilibrada y se centra en la participación efectiva del gobierno sirio", añadió.
Con respecto al Acuerdo de Adana (firmado con Turquía en 1998), indicó que ambas partes respetaron que el régimen turco lo había violado. Señaló que este acuerdo le da a Siria el derecho de perseguir a los terroristas dentro del territorio turco por una distancia de cinco kilómetros.
También enfatizó en que Siria es una patria para sus ciudadanos y pide que quienes se refugiaron en otros lugares regresen al país.
Al referirse el campamento Rukban, Jaafari indicó que el gobierno sirio, en coordinación con Rusia y las Naciones Unidas, abrió dos corredores para sacar a la gente del campamento.
"La decisión militar en Idleb se produce inevitablemente en caso de fracaso del esfuerzo político con la parte turca".
Agregó que "hablar de la divergencia entre Siria e Irán por un lado y Rusia por otro lado, solo se ve por los medios, pero las relaciones son excelentes", y agregó que la nación persa es un aliado.
"¿Cuál es el interés de los árabes en crear hostilidad con un país importante como Irán? ¿Cuál es el interés de los estados del Golfo en una guerra que los árabes e iraníes están alimentando e (Israel) está observando?"
"El pueblo sirio está esperando que los que derramaron la sangre de sus hijos se disculpen y ayuden a eliminar el terrorismo", apuntó Jaafari, quien también opinó sobre la presión internacional sobre los países que intentan restablecer las relaciones con Damasco.
"No estamos ansiosos por regresar a la Liga de los Estados Árabes", agregó.
El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas destacó que "hemos sido y continuaremos considerando que el tema palestino es la base y todo lo que está sucediendo en la región tiene como objetivo liquidarlo".