Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela y Rusia buscan caminos para solventar crisis en la nación bolivariana

Venezuela y Rusia buscan caminos para solventar crisis en la nación bolivariana

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: RT
  • 1 Marzo 2019 14:05
  • 91 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, se reunieron en Moscú con el objetivo de buscar caminos hacia la solución de la crisis que vive la nación bolivariana.

  • x

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, se reunieron en Moscú con el objetivo de buscar caminos hacia la solución de la crisis que vive la nación bolivariana.

Durante una rueda de prensa, el canciller ruso reiteró el apoyo de Moscú a los esfuerzos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigidos a la estabilización de la situación del país, y reafirmó su solidaridad con el Gobierno legítimo de Caracas.

Lavrov insistió en que la solución a la crisis en Venezuela debe realizarse sin presiones externas ni ultimátums.

Agregó que Rusia está dispuesta a aunar esfuerzos con mediadores regionales e internacionales para establecer un diálogo con esos fines.

Asimismo, señaló que la oposición venezolana ha rechazado sistemáticamente todo diálogo con el Gobierno de Maduro "siguiendo las instrucciones de Washington".

En una rueda de prensa conjunta posterior a la reunión, la vicepresidenta de Venezuela anunció que Maduro dio instrucciones para trasladar la oficina europea de la petrolera estatal venezolana PDVSA desde su ubicación actual en Lisboa (Portugal) a Moscú. Y afirmó que esta medida debe "afianzar" la cooperación entre Rusia y Venezuela.

Rodríguez declaró que Caracas tomará medidas legales para recuperar aquellos activos venezolanos en el exterior que hayan sido entregados a la oposición.

En lo que se refiere a las medidas para resolver la situación económica-social del país, la vicepresidenta indicó que Maduro dio instrucciones de que los alimentos y medicamentos que necesita el pueblo de Venezuela sean adquiridos en Rusia.

Además, Rodríguez agregó que Caracas establecerá por su parte una inversión industrial para producir "de forma conjunta" fármacos en territorio venezolano.

Rusia envió a Venezuela 7,5 toneladas de medicamentos como ayuda humanitaria y está estudiando la posibilidad de enviar otro cargamento a petición del Gobierno venezolano. "Este lote fue enviado a expensas de nuestra contribución a la Organización Mundial de la Salud y al proyecto que está implementando la Organización Panamericana de la Salud", explicó Lavrov.

Caracas está planeando suscribir nuevos acuerdos con Rusia "para la expansión de lo que han sido los 264 acuerdos" que fueron firmados el pasado 5 de diciembre durante la visita del presidente Maduro a Moscú.​​​

En otro momento de su intervención, Rodríguez denunció que EE.UU. está planeando formar "grupos irregulares" armados para desestabilizar la situación en el país sudamericano y criticó la actuación del Gobierno estadounidense en apoyo a esas formaciones terroristas, cuyo propósito es desestabilizar y perturbar la paz en Venezuela.

En este sentido, la parte rusa expresó su preocupación acerca de los planes de Washington de "armar a militantes para desestabilizar la situación en Venezuela". Según Lavrov, hay información que apunta que EE.UU. planea comprar en un país de Europa del Este "morteros, sistemas de defensa aérea portátiles y una serie de otros tipos de armas y enviarlos a las zonas más cercanas a Venezuela".

Lavrov insistió que la idea de intervenir militarmente en la nación bolivariana está apoyada únicamente por EE.UU. y sus aliados más próximos.

"Ningún país, a excepción puede de uno o dos de los más cercanos aliados de EE.UU., apoya o admite la posibilidad de la variante de una intervención militar", aseveró el canciller ruso.

Agregó que si los países vecinos de Venezuela no la apoyan, esto complicaría que el plan de Washington se lleve a cabo.

Por otra parte, Lavrov no descartó que la Administración estadounidense pueda lanzar una operación militar con el objetivo de tratr de sacar a Maduro del poder.

La vicepresidenta venezolana hizo un llamado a la comunidad internacional para levantar las sanciones occidentales impuestas contra Caracas como la mejor forma de solucionar la situación económica y social en Venezuela.

"Venezuela necesita que levanten ese bloqueo criminal, y yo tengo la certeza de que no va a ocurrir, porque las sanciones ilícitas se han convertido en el nuevo mejor negocio imperial que existe", denunció Rodríguez.

Ante una pregunta de CNN sobre próximas elecciones en Venezuela, la vicepresidenta inquirió primero si la cadena estadounidense iba a transmitir su respuesta. Tras recibir una respuesta afirmativa, Rodríguez precisó al reportero que su pregunta estaba "mal formulada".

"Porque, en realidad, no es que rechazamos realizar las elecciones, pero estamos defendiendo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Porque las elecciones ya se realizaron cuando correspondía, en el año 2018, y fue ratificado el presidente Nicolás Maduro para su nuevo mandato 2019-2025", recalcó la funcionaria.

  • Serguei Lavrov
  • eleccciones
  • Ayuda económica
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Rusia
  • Diálogo
  • Delcy Rodríguez
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El canciller ruso, Serguei Lavrov.
Política

Rusia denuncia intentos de EE.UU. por obstaculizar iniciativas para mediar en caso venezolano

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 30 Enero 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024