EE.UU. envía nuevo convoy de armamentos al norte de Siria
Según el llamado Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el convoy está compuesto por 200 camiones, la mayoría cargados con armas, aunque algunos han viajado vacíos, probablemente para transferir equipamiento fuera del aeropuerto de Ain al-Arab.

Cuando todos esperan la retirada militar de Washington de Siria, tal y como anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en diciembre de 2018, un gran convoy de camiones de la llamada coalición entró en el norte de Siria con armas y equipos militares para las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
Según el llamado Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el convoy está compuesto por 200 camiones, la mayoría cargados con armas, aunque algunos viajaron vacíos, probablemente para transferir equipamiento fuera del aeropuerto de Ain al-Arab, incluso se estima que los medios de transporte podrían usarse en el repliegue de Siria de las fuerzas de la coalición.
Al mismo tiempo, se informó de la llegada de otras decenas de camiones cargados con armas al norte de Siria provenientes del Kurdistán de Irak, donde EE.UU. sigue desplegado.
Además, 100 uniformados estadounidenses entraron en territorio sirio y se dirigen hacia las zonas orientales del país, en la provincia de Deir Ezzor, donde el grupo extremista Daesh sigue activo.
Estados Unidos tiene desplegados más de dos mil soldados en Siria, en su mayoría en el norte del país, donde ha establecido unos 20 centros militares, entre bases e instalaciones, sin la autorización del Gobierno sirio.
Otra parte de sus efectivos se encuentra en la base de Al-Tanf, una región situada en el extremo suroriental de la provincia siria de Homs, a lo largo de las fronteras de Siria con Jordania e Irak.
Damasco ha denunciado sistemáticamente la presencia militar ilegal de Estados Unidos en suelo sirio, y acusa a Washington de frenar el avance antiterrorista de las fuerzas sirias.