Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ayuda humanitaria, el paso más peligroso de agresión contra Venezuela, advierte analista de Al...

Ayuda humanitaria, el paso más peligroso de agresión contra Venezuela, advierte analista de Al Mayadeen

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 21 Febrero 2019 12:16
  • 94 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En entrevista con Prensa Latina, la analista en temas latinoamericanos resaltó las similitudes de las agresiones de Washington contra la nación sudamericana y el modus operandi en la región árabe, con intereses geopolíticos y económicos similares.

  • x
Venezuela no está sola
Los intentos de introducir a Venezuela cargamentos con supuesta ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos materializa la amenaza real de una intervención al país por la potencia norteña, advirtió la periodista libanesa Wafica Mehdi Ibrahimi.
En entrevista con Prensa Latina, la analista en temas latinoamericanos resaltó las similitudes de las agresiones de Washington contra la nación sudamericana y el modus operandi en la región árabe, con intereses geopolíticos y económicos similares.
"Este libreto lo conocimos de cerca, incluso con la construcción de líderes como Juan Guiadó -autoproclamado presidente encargado de Venezuela-", señaló la experta al citar el caso de Siria, donde una llamada oposición también 'clamaba por la democracia y la ayuda humanitaria'.
De acuerdo con la reportera de la televisora Al Mayadeen, el país caribeño no padece una situación de emergencia, sino una crisis económica, por lo que estos intentos de presentar un caos social evidencian una clara provocación.
Las similitudes de la agenda golpista incluyen además la apuesta por la división de las fuerzas militares, que en el caso de Siria consiguió sumar desertores sin quebrar el núcleo del Ejército.
En contraste, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanece firme en su apoyo al presidente Nicolás Maduro. La opinión pública mundial está consciente del papel histórico que juegan sus miembros en este escenario de intento de golpe de Estado, reconoció.
"Ya es hora de que los pueblos del mundo se despierten de una vez sobre lo que pasa. El planeta conoce el resultado de intentos similares e Siria, Libia e Irak, cómo van a permitir que pase lo mismo en Venezuela", cuestionó la analista.
Según Mehdi Ibrahimi, el interés de la Casa Blanca por apropiarse geopolíticamente de la nación responde a las derrotas recibidas en la región árabe.
"Para evitar lo que ocurrió en Vietnam, han hecho una nueva guerra con nuestro propio pueblo para que paguemos la sangre, pero aun así todos los planes en el Medio Oriente han fracasado de alguna manera, y necesitan proteger sus intereses después del nacimiento del mundo pluriporal", precisó.
A esto se suma el precio del petróleo de Siria o Libia, que ha costado años de espera para las ansias estadounidenses.
"Tienen necesidad de proteger sus intereses económicos, lo que explica el regreso a la Doctrina Monroe para América Latina, lo que Estados Unidos denominó como su propio patio trasero", apuntó la experta.
Venezuela se posiciona como el punto de referencia que entrelaza a Sudamérica y el Caribe, un país con su legado e historia que consiguió grandes pasos en la integración en la región.
"Washington conoce que esta ficha tendrá efectos muy fuertes para su expansión en todo el continente: ellos apuestan por el efecto dominó para que Cuba también caiga luego de 60 años sin tocarla", argumentó.
La situación interna en Venezuela, sin embargo, confirma mucha valentía del pueblo, patriotismo y adhesión a la Revolución y el legado de Hugo Chávez.
"Hoy se siente Chávez más presente que nunca porque la patria está en peligro. Maduro ha dado un ejemplo de presidente que confía en su pueblo, en su ejército, presto a dar la vida por defender su patria, con una seguridad altísima y una confianza en el futuro", reafirmó.
  • Crisis Humanitaria
  • Donald Trump
  • Campaña Contra Venezuela
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Convocan a movilizarse contra Trump y denunciar políticas facistas.
Política

Convocan a movilizarse contra Trump y denunciar políticas fascistas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Enero
Jorge Arreaza: Gobierno de EE.UU. debe ocuparse de su situación interna y dejar a Venezuela
Política

Jorge Arreaza: Gobierno de EE.UU. debe ocuparse de su situación interna y dejar a Venezuela

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 02 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024