Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Casi 10 millones de personas en Yemen al borde de la hambruna, lamenta funcionario de la ONU

Casi 10 millones de personas en Yemen al borde de la hambruna, lamenta funcionario de la ONU

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 19 Febrero 2019 21:13
  • 132 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La mayoría de las necesidades se concentran en las áreas de asilo y desplazamiento, especialmente en la provincia de Hajjah.

  • x
Mark Lowcock

Alrededor de 10 millones de yemenitas están al borde de la hambruna y más de tres millones sufren desnutrición, la mitad de ellos niños, afirmó Mark Lowcock, secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia.

Lowcock señaló que la mayoría de las necesidades se concentran en las áreas de asilo y desplazamiento, especialmente en la provincia de Hajjah, y agregó que la economía yemenita "está en ruinas y el valor del riyal, aunque mejoró después de bombear dinero saudita en el banco central, sigue siendo muy bajo".

Al señalar que el Programa Mundial de Alimentos pudo proporcionar 10 millones de dólares en diciembre de 2018 y que la Organización Mundial de la Salud pudo poner fin a la propagación del cólera, Lowcock se quejó de que la ayuda y el combustible están obstruidos.

"Cuatro transportistas de combustible con suficiente energía para  15 días para todo Yemen, a los cuales no se permite tocar los puertos por una decisión del gobierno yemenita", acotó.

En el mismo  contexto, el enviado especial de la ONU a Yemen, Martin Griffiths, anunció que la primera fase del redespliegue de las fuerzas en Hodeidah puede comenzar el martes o el miércoles.

Griffiths durante una sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU, dijo : "Hemos hecho algunos progresos en la aplicación de los acuerdos que alcanzamos en Estocolmo".

Las dos partes  del conflicto en Hodeidah -añadió- nos confirmaron  su consentimiento sobre la aplicación de la primera fase del redespliegue.

Griffiths, presentó una explicación del acuerdo entre el movimiento de Ansar Allah y las fuerzas de Hadi, señalando que ambas pares habían acordado implementar el redespliegue en los puertos de Salif  y Ras Issa, como primer paso, seguido por un segundo paso de redespliegue en el puerto de Hodeidah y zonas   vitales en  la ciudad relacionados con instalaciones humanitarias, de modo que facilte  el acceso a los molinos del Mar Rojo.

  • Crisis Humanitaria
  • Onu
  • yemen
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Informe de ONU señala que cierre de carreteras en Yemen provoca problemas humanitarios.
Política

Cierre de carreteras en Yemen entorpece ayuda humanitaria, informa ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Julio 2022
Preocupa a Naciones Unidas fuerte deterioro de la crisis humanitaria en Yemen.
Política

Preocupa a Naciones Unidas fuerte deterioro de la crisis humanitaria en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024