Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bloqueo impuesto a Venezuela ocasionó pérdida de 350 mil millones de dólares en producción de...

Bloqueo impuesto a Venezuela ocasionó pérdida de 350 mil millones de dólares en producción de bienes y servicios

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 11 Febrero 2019 18:22
  • 183 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

De acuerdo con una investigación realizada por la Unidad de Debates Económicos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), el objetivo de las sanciones promovidas por el Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea, es asfixiar las finanzas del país sudamericano y así destruir la productividad nacional, y con ello justificar la intervención militar.

  • x
bloqueo financiero internacional impuesto a Venezuela ocasionó la pérdida de 350 mil millones de dólares en la producción de bienes y servicios

El bloqueo financiero internacional impuesto a Venezuela ocasionó la pérdida de 350 mil millones de dólares en la producción de bienes y servicios entre los años 2013 y 2017, informó la Cancillería de ese país.
De acuerdo con una investigación realizada por la Unidad de Debates Económicos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), el objetivo de las sanciones promovidas por el Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea, es asfixiar las finanzas de la nación sudamericana y así destruir la productividad nacional, y con ello justificar la intervención militar.
El estudio, difundido en el portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores, reseña que las medidas se basan en la expulsión de Venezuela de los mercados financieros internacionales con el propósito de impedirle el acceso a créditos.
Sin embargo, el Ejecutivo bolivariano cumplió puntualmente los pagos de la deuda externa, no obstante, agencias como Standards & Poors o Moody's, -calificadora de riesgo económico-, colocó a la nación por encima de los dos mil puntos desde 2015, con picos de hasta cinco mil e incluso seis mil puntos.
Los motivos aducidos por estas empresas a la hora de evaluar países son opacos, pero la tendencia es puntuar bien a aquellos que favorezcan políticas de libre mercado y castigar a quienes hagan lo contrario.
Así es como la deuda venezolana, a pesar de mantener un pago sostenido, es calificada como de altas probabilidades de impago con una calificación peor a la de países en guerra como Siria.
Ante el escenario de provocar un quiebre en la imagen financiera Venezuela canceló en el quinquenio 2013-2017 más de 17 mil millones de dólares, unos tres mil 300 millones anuales.
En ese sentido, el estudio realizado por Celag explica que si se suma el valor promedio anual de divisas que no entraron producto del bloqueo (19 mil 200 millones), más lo abonado cada año correspondiente a la deuda externa (tres mil 300 millones), la economía y la sociedad venezolana sufrieron una asfixia internacional de 22 mil 500 millones de dólares anuales producto de una estrategia internacional de aislamiento financiero.

  • Donald Trump
  • Campaña Contra Venezuela
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Jorge Arreaza: Gobierno de EE.UU. debe ocuparse de su situación interna y dejar a Venezuela
Política

Jorge Arreaza: Gobierno de EE.UU. debe ocuparse de su situación interna y dejar a Venezuela

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 02 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024