EE.UU. desesperado por robarle el petróleo a Venezuela, afirma Nicolás Maduro
El presidente Nicolás Maduro advirtió que Estados Unidos está desesperado por robarle el petróleo a Venezuela, un recurso que le pertenece al pueblo de su país.

Durante el relanzamiento de la Gran Misión Transporte en Caracas, la capital, expresó que el gobierno está “construyendo 15 barcos, para el transporte fluvial con tecnología y mano de obra venezolana”.
El camino es la independencia tecnológica y la producción nacional, dijo Maduro, cuando subrayó que “Venezuela tiene cómo, y no hay imperio que nos pueda amedrentar en el camino”.
“Estados Unidos está desesperado por robarle el petróleo a la patria venezolana, y ese petróleo le pertenece a los venezolanos y venezolanas por ahora y por siempre”, enfatizó el líder bolivariano.
El presidente acotó que esta Gran Misión Transporte Venezuela “debe hacer en los próximos días una revolución en el sistema del transporte nacional para garantizar el servicio en todo el país”.
Venezuela, que está en el vórtice de la agresividad de Washington reiteró su orgullo de “pertenecer a la clase obrera venezolana, eso no le gusta al imperio”.
Maduro anunció que firmó el decreto mediante el cual creará la Universidad Nacional Experimental del Transporte de Venezuela para forjar el movimiento de transportistas y recordó su origen obrero.
“El presidente que ustedes tienen se siente orgulloso de ser transportista y de llevar el volante de la Patria en mis manos”, apuntó.
Más adelante explicó que autorizó el uso de la moneda internacional para la comercialización a través del Petro de todo lo que se produzca en la industria automotriz venezolana.
“Chávez sacrificó su vida por el pueblo, por dejarlo libre, despierto, de pie y nosotros debemos mantener el brillo de sus ideas en unión cívico-militar, eso nos hace indestructibles”, concluyó.
PAPA FRANCISCO RECIBE CARTA DE MADURO

El papa Francisco confirmó que recibió una carta remitida al Vaticano por Nicolás Maduro solicitándole su eventual mediación para la salida negociada a la situación política que vive Venezuela.
La máxima autoridad de la Iglesia católica aseguró que está siempre dispuesto a ayudar al diálogo, pero ambas partes deben coincidir en la petición.
El pasado 23 de enero el opositor Juan Guaidó, hasta ese momento presidente de la Asamblea Nacional -en desacato desde 2016- , se autoproclamó como mandatario encargado de esa nación sudamericana, en desconocimiento del gobierno constitucional que encabeza Maduro.
De inmediato Caracas denunció que se trata de un golpe de estado en desarrollo, liderado por Estados Unidos y la reacción interna.