Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Golpista Juan Guaidó pretende pasar petróleo venezolano a manos extranjeras

Golpista Juan Guaidó pretende pasar petróleo venezolano a manos extranjeras

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 5 Febrero 2019 08:46
  • 3242 Visualizaciones
  • 76 Compartidos

El golpista designado por Estados Unidos en Venezuela, Juan Guaidó, tiene planes de entregar a corporaciones extranjeras las grandes reservas de petróleo que tiene hoy su país, admitió un artículo del diario The Wall Street Journal.

  • x
Golpista venezolano Juan Guaidó
El golpista designado por Estados Unidos en Venezuela, Juan Guaidó, tiene planes de entregar a corporaciones extranjeras las grandes reservas de petróleo que tiene hoy su país, admitió un artículo del diario The Wall Street Journal.
Según el material, Guaidó afirmó que abrirá "el vasto sector petrolero de Venezuela a la inversión privada" y a su vez privatizará "los activos en poder de empresas estatales".
El texto señala que el opositor -un casi desconocido hasta que se autoproclamó presidente encargado el 23 de enero- pretende revertir las políticas económicas del presidente constitucional Nicolás Maduro, reelegido en los comicios del pasado 20 de mayo con más del 67 por ciento de los votos.
En otras palabras, Guaidó planea implementar la terapia de choque capitalista neoliberal que Washington ha impuesto en la región durante décadas, advirtió el periodista estadounidense Ben Norton en un texto publicado en la página digital The Grayzone.
Utilizando fondos de instituciones financieras internacionales dominadas por Estados Unidos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el golpista venezolano, busca adoptar un programa agresivo de "ajuste estructural", indicó el reportero.
La liberalización económica -subrayó Norton- es el primer y más importante objetivo de la oposición venezolana. "La democracia es solo una pretensión", añadió.
Más sanciones de Washington, amenazas y la entrega de fondos al supuesto gobierno paralelo, forman parte de la estrategia desestabilizadora que las autoridades legítimas de Caracas han denunciado reiteradamente como un golpe de estado en marcha.
Ayer, medios de prensa publicaron que Canadá acogió una reunión ministerial del denominado Grupo de Lima, considerado por algunos observadores como una Organización de Estados Americanos (OEA) reducida.
El Grupo -fiel a la línea de la Casa Blanca- ratificó su desconocimiento a Maduro y dio la incorporación a la Venezuela que quiere Guaidó al seno de la organización.
Un comunicado de 17 puntos, difundido en Twitter, expresó que los 11 países firmantes (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú) recibieron con "gran satisfacción" la solicitud hecha por el opositor.
El Grupo de Lima -que sesionó en Ottawa con la ausencia de México- exhortó a la comunidad internacional a reforzar el bloqueo a Caracas en un intento de asfixia económica.
La víspera, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, escribió en su cuenta en Twitter, que "Canadá sigue apoyando al pueblo venezolano y una transición pacífica hacia la democracia en el país", definición con la cual Occidente y otros acólitos enmascaran el golpe en la nación sudamericana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya dijo que no descarta la opción militar en Venezuela.
  • Juan Guaidó
  • Donald Trump
  • Campaña Contra Venezuela
  • Estados Unidos
  • Nicolás Maduro
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Grupo de Contacto en Venezuela
Política

Venezuela: Presidente Nicolás Maduro reitera disposición al diálogo con opositores

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 17 Mayo 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024