Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 15:04
  • 11 Visualizaciones

En la Ciudad de México, especialmente en Xochimilco, la leyenda es vinculada a una mujer indígena traicionada por un conquistador español.

Escuchar
  • x
  • La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas
    La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

Pocos relatos resuenan tanto en el imaginario colectivo de México como la leyenda de la Llorona.

¿Quién no siente un escalofrío al escuchar su historia junto a un canal de Xochimilco al anochecer? 

Más que una historia de fantasmas, es un fenómeno social y un pilar del patrimonio cultural inmaterial, venerado cada año en vísperas del Día de Muertos.

Orígenes prehispánicos de la leyenda de la Llorona

Antes de la llegada de los españoles, los pueblos nahuas ya escuchaban un lamento que presagiaba la desgracia.

Este quejido no era otro que el de Cihuacóatl, “la mujer serpiente”, una deidad vinculada a la tierra y la fertilidad, pero también a los augurios funestos.

Cronistas como Fray Bernardino de Sahagún documentaron en el siglo XVI uno de los presagios de la conquista: una mujer que lloraba por las noches.

Según investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, la figura de la leyenda de la Llorona es un claro ejemplo de sincretismo, donde el arquetipo de la diosa madre prehispánica se fusionó con la moralidad y la culpa del catolicismo colonial.

Noticias Relacionadas

Alebrije Monumental 2025: la magia llega a Ciudad de México

Tejer sin hilos: El secreto del arte Namadali

Alejibre Monumental 2025: la magia llega a Ciudad de México

Versiones y variantes regionales de la leyenda

La Llorona no tiene un único rostro ni un solo lamento. Su historia se transforma según la geografía, adaptándose a los miedos y contextos de cada comunidad.

En la Ciudad de México, especialmente en Xochimilco, es vinculado a una mujer indígena traicionada por un conquistador español.

Por su parte, en Veracruz, la leyenda se vincula con La Malinche, la mujer indígena que sirvió como intérprete y consejera de Hernán Cortés durante la Conquista. 

Dolores, el grito que llamó a la independencia de Méxicohttps://t.co/qK6y6QtjHM#Mexico #Dolores #IndependenciaDeMéxico pic.twitter.com/EQZjjniVlE

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 17, 2025

La leyenda de la Llorona en la cultura contemporánea

El espectáculo nocturno en los canales de Xochimilco atrae a miles de visitantes cada año, ansiosos por revivir el mito en su escenario original.

Otro ejemplo es el alebrije monumental inspirado en su figura, una creación que desfila en la capital y muestra cómo la tradición puede dialogar con la modernidad.

Adidas pide disculpas por apropiación cultural en México https://t.co/HNtNyX5OCU#Adidas #Mexico pic.twitter.com/MIy80BKoXr

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 27, 2025

Impacto social y uso pedagógico de la leyenda

Detrás del misterio, la leyenda esconde lecciones sociales. Tradicionalmente, se utilizó como una fábula para advertir a los niños sobre los peligros de desobedecer o alejarse de casa.

Sin embargo, análisis más recientes, impulsados por colectivos culturales y académicos en México, la interpretan como una poderosa metáfora del feminicidio y el abandono.

  • Leyenda de la Llorona
  • Cultura
  • mujer indígena
  • conquistador español
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22

Temas relacionados

Ver más
Alebrije Monumental 2025: la magia llega a Ciudad de México
Cultura

Alebrije Monumental 2025: la magia llega a Ciudad de México

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre
Tejer sin hilos: El secreto del arte Namadali
Crónicas del Medio Oriente

Tejer sin hilos: El secreto del arte Namadali

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 18 Octubre
Calendario lunar: tradición del Festival de Medio Otoño. Foto: Xinhua.
Cultura

Calendario lunar: tradición del Festival de Medio Otoño

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre
Series y videojuegos, fábrica de narrativas contra Venezuela
Cultura

Series y videojuegos: estrategia cultural contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024