• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. El café, ¿en peligro de extinción?

El café, ¿en peligro de extinción?

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 2 Febrero 2019 16:08
  • 273 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El café es el segundo producto más exportado del mundo después del petróleo y se cultiva en más de 50 países. En la actualidad se producen anualmente algo más de siete millones de toneladas del grano en el mundo, un 60 por ciento de la variedad arábica y el resto de la variedad robusta.

Granos de café

El 60 por ciento de las 124 especies de café que existen en el mundo están en peligro de extinción en su hábitat natural, según Aaron Davis, un botánico del Reino Unido, que estudia el impacto del cambio climático y la deforestación sobre la planta que produce el aromático grano.

Un artículo del diario The New York Times que aborda las pesquisas de Davis señala que el calentamiento del planeta hace más difícil el cultivo del rubro en regiones donde tradicionalmente se produce la planta, entre ellas Etiopía, el lugar de origen del grano más popular del mundo: arábica.

El estudio coincide con alertas divulgadas recientemente por científicos estadounidenses sobre un calentamiento global de cerca de dos grados centígrados que alarmó a la comunidad internacional por su impacto en la producción mundial de alimentos.

La nación norteña es la principal importadora de la preciada semilla, seguida de Alemania, Italia, Japón y Francia, todos países altamente industrializados y con un alto grado de responsabilidad en la emisión de gases de efecto invernadero,

Según la investigación, que pese a su carácter oficial es desmeritada por la Casa Blanca, los agricultores enfrentarán tiempos extremadamente difíciles. La calidad y cantidad de cultivos disminuirá debido a las altas temperaturas, la sequía y las inundaciones.

En Estados Unidos, en partes del medio oeste, las granjas podrán producir solo alrededor del 75 por ciento del maíz que logran hoy, y la parte sur de la región podría perder más del 25 por ciento de su soja.

Para el año 2100, las temperaturas más altas en lugares como el condado de Yolo, California, podrían hacer que sea demasiado caliente para cultivar nueces. El cambio climático también podría limitar severamente la producción de almendras en ese estado.

Ampliando el abanico, Davis mapeó los lugares para el cultivo del café en el futuro: en esencia, tierra adentro, donde hace más frío. Ha ido en busca de variedades extrañas en zonas silvestres.

En esos arbustos podrían estar los genes que necesitan los científicos para desarrollar nuevas variedades que puedan crecer en un planeta más caliente y más seco, señala.

Davis aseguró, citado por el Times, que a final de cuentas esas matas silvestres son vitales para los millones de agricultores que viven del grano, sin mencionar a las muchas más personas que dependen de la cafeína para comenzar sus días.

Si perdemos esas plantas de café, disminuyen nuestras opciones, algo que debe servir de alerta a productores, exportadores y a los millones de personas que centran sus vidas en ese comercio, puntualizó el experto.

El café es el segundo producto más exportado del mundo después del petróleo y se cultiva en más de 50 países. En la actualidad se producen anualmente algo más de siete millones de toneladas del grano en el mundo, un 60 por ciento de la variedad arábica y el resto de la variedad robusta.

Los agricultores ya enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las sequías, las enfermedades y los caprichos de los precios de los productos básicos. Para atacar esos riesgos, se requiere acceso a la riqueza genética de las variedades silvestres, algo de lo que Davis es un abanderado.

En el inventario de Davis se encontró que casi la mitad de todas las especies silvestres de café no se guarda en bancos de semillas y una tercera parte no crece en bosques nacionales.

En su valoración de riesgo sobre esta especie, tomando en cuenta los   parámetros que desarrolló la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, una organización internacional que evalúa los riesgos para la biodiversidad, el científico y sus colegas encontraron que la arábica silvestre, la cual crece principalmente en los bosques de Etiopía, era en especial vulnerable a los efectos del cambio climático.

Los especialistas advierten que si aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero al ritmo actual, las condiciones cambiantes del clima podrían provocar que para finales del siglo, según las categorías de la unión de conservación, la arábica silvestre pase de “casi amenazada” a “extinta”.

La alerta debe ser un llamado de atención tanto de productores, exportadores e importadores, y porque no a los millones de personas que hacen de la infusión una necesidad y un gusto al paladar diario.

Según cifras de 2015 de la International Coffee Organization, entre los principales productores mundiales se encuentran Brasil (30,16 por ciento), Vietnam (19,18), Colombia (9,42), Indonesia (7,67) y Etiopía (4,46).

Entre los principales exportadores del grano están Brasil con 1.892.98 millones de kilogramos, seguida de Vietnam con 1.300.88, Alemania 721.20, Indonesia 652.90 y Colombia con 580.19

En los datos de la International Coffee Organization destaca que siete países (Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, España y Polonia) que no son productores de grano se sitúan entre los 20 mayores exportadores del mundo en el año 2013.

La variedad más amenazada es la Arábica, originaria de Etiopía y que representa aproximadamente el 75 por ciento de la producción mundial.

El SOS café llega en momentos en Washington, aunque mantiene un bajo perfil en las negociaciones, amenaza con retirarse del Acuerdo de París que establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Desde 2016, Donald Trump, cuando hacía campaña por la presidencia contra de esas regulaciones, no solo peleó para acabar con las restricciones que salvaguardan el medioambiente si no dice no creer en las evidencias científicas sobre el tema.

 

  • Café
  • Peligro de extinción

Temas relacionados

Ver más
Fármaco experimental muestra mejores resultados contra la leucemia. Foto: Centro Oncológico Anderson
Salud

Fármaco experimental muestra mejores resultados contra la leucemia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
Bolsonaro, con mascarilla baja, durante los momentos más críticos de la pandemia. Foto: AFP.
Salud

Gobierno de Bolsonaro incineró medicamentos, según investigación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Hallan posible tratamiento de epilepsia resistente a medicamentos. Imagen ilustrativa: Istock.
Salud

Hallan posible tratamiento de epilepsia resistente a medicamentos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
Estados Unidos estudia los ataques sónicos en animales. Foto: Istock.
Salud

Estados Unidos estudia los ataques sónicos en animales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo
Gran Cuerno de África enfrenta el mayor número epidemias. Foto: ACNUR.
Salud

Gran Cuerno de África enfrenta el mayor número de epidemias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo
Estados Unidos registra aumento en muertes de bebés por opioides
Salud

Estudio revela aumento de muertes de bebés en EE.UU. por opioides

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo
Trombosis. Imagen: Pixabay.
Salud

Los anticoagulantes mejoran a hospitalizados por Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Marzo
En solo dos meses ya ocurrieron 102 tiroteos masivos en Estados Unidos.
Salud

Más de siete mil muertes en Estados Unidos en dos meses

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Marzo
Niñas iraníes regresan del colegio. Imagen ilustrativa: Istock.
Salud

Irán investiga el caso de niños envenenados en las escuelas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Marzo
El Doctor Rodrigo Álvarez Cambra contribuyó al desarrollo de la Ortopedia moderna.
Salud

Muere Rodrigo Álvarez Cambra, eminente médico de Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Marzo
Estadounidenses negros con más problemas de salud mental, según CDC. Foto: Adobe Stock.
Salud

Estadounidenses negros con más problemas de salud mental

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Marzo
La cáscara del café tiene bondades
Salud

Del café hasta su cáscara

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Mayo 2018
Antioxidantes por naturaleza. Foto: Internet
Salud

Chocolate y Café para sanar el corazón

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 27 Octubre 2017
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz
Política

A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:43
  • 14 Visualizaciones
Macron mutiló la democracia en Francia
Política

Crece repudio popular a las reformas de jubilación en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:12
  • 11 Visualizaciones
China recobra más importancia en Medio Oriente ya que su territorio y diplomacia congregaron la esperanza para que ambos paíaeses pudieran entenderse.
Política

Teherán y Riad

  • 04:41
  • 9 Visualizaciones
Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial
Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 22:19
  • 33 Visualizaciones
Construir un mundo mejor es necesario. Ese es el reto del presente.
Política

No es otra crisis, es la continuación de la del 2007

  • 04:57
  • 6 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 158 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 143 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 139 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 134 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 134 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023