OMS rechaza propuesta israelí para eliminar cláusula sobre situación sanitaria en territorios ocupados
Según el reporte de SANA, el representante de Siria en Ginebra explicó que la razón de la existencia de esa cláusula de la “situación sanitaria” en los territorios árabes ocupados en la agenda de la Asamblea de la OMS es la ocupación israelí y que eliminarla requiere primero la desaparición de la ocupación israelí.

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó una propuesta israelí, apoyada por Estados Unidos, para eliminar la cláusula titulada: La situación sanitaria en los territorios palestinos ocupados y que incluye a Jerusalén del Este y en el Golán sirio ocupado, de la agenda del 72º periodo de sesiones de la próxima Asamblea de la OMS.
Por su parte, el embajador Hussam Eddín Alaa, representante permanente de Siria ante la ONU en Ginebra, afirmó que las propuestas israelíes son un intento de rehuir los compromisos legales impuestos a (Israel), la autoridad ocupante, según el derecho internacional humanitario, y para camuflar sus prácticas inhumanas contra los palestinos y sirios que malviven en Palestina y el Golán sirio ocupado.
Alaa explicó que la razón de la existencia de esa cláusula de la “situación sanitaria” en los territorios árabes usurpados en la agenda de la Asamblea de la OMS es la ocupación israelí y que eliminarla requiere primero la desaparición de la misma, reportó la agencia SANA.
Asimismo, el diplomático sirio calificó la postura israelí como una tentativa por politizar las labores de la OMS para hacer pasar objetivos políticos como perpetuar su ocupación de los territorios árabes desde el año 1967 e imponer su anexión ilegal de Jerusalén del Este y del Golán sirio ocupado en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad.
En su intervención, Alaa afirmó que el resultado de la votación renuente a las propuestas israelíes (14 a favor y seis en contra) envía un mensaje claro a la comunidad internacional, consistente en que la manipulación israelí y las tentativas del ente de ocupación por falsear los hechos ya no engañan a nadie y que la ejecución de los compromisos legales que recaen sobre las autoridades de ocupación es una cuestión innegociable.