Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR
Sudán denuncia que Emiratos Árabes Unidos apoya con fondos a las Fuerzas de Apoyo Rápido, implicadas en la ofensiva que arrasó El Fasher.
-
Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
El ministro de Información de Sudán, Khalid al-Aisar, acusó este miércoles a Emiratos Árabes Unidos de financiar de manera directa y completa a la milicia de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), señalando que dicha colaboración facilitó la caída de la ciudad de El Fasher.
Durante una conferencia en Port Sudán, Al-Aisar afirmó que si el mundo considera a Osama bin Laden y Al Qaeda como terroristas por la muerte de dos mil personas, entonces las FAR deben ser clasificadas también como organización terrorista.
En el mismo evento del Ministerio de Cultura e Información, la comisionada adjunta de derechos humanos en Sudán, Mona Nour, describió la situación en El Fasher como trágica. "La milicia persigue a los civiles con asesinatos, saqueos y violaciones", expresó.
También denunció el sospechoso silencio de las organizaciones internacionales ante las irregularidades y violaciones de las FAR. Asimismo, aseguró que el número de civiles asesinados alcanzó las dos mil personas, según estadísticas preliminares.
Nour destacó que los heridos y enfermos en los hospitales fueron asesinados, al igual que los responsables de centros de caridad y cocinas comunitarias. Confirmó además que el personal médico y los trabajadores de organizaciones humanitarias fueron blanco de ataques.
Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hussein al-Amin, criticó al cierre de la conferencia "la visión de la comunidad internacional que equipara al ejército sudanés con la milicia terrorista y habla de dos partes y de una guerra entre dos generales".
En este contexto, pidió sanciones contra los países que ayudan y financian a las Fuerzas de Apoyo Rápido. "Los crímenes cometidos por la milicia permanecerán como un estigma en la frente de la humanidad", añadió.
Al-Amin también confirmó la expulsión de empleados del Programa Mundial de Alimentos, alegando que se detectaron irregularidades que comprometían la neutralidad de la organización y atentaban contra la soberanía nacional.
Al Mayadeen Español