Alto funcionario iraní revela detalles de reunión con príncipes de estados del Golfo
El alto funcionario iraní destacó en su entrevista con Al Mayadeen que su país sigue aplicando la política de reducir la dependencia del presupuesto en los ingresos del petróleo.
El presidente del Consejo iraní de la Shura, Ali Larijani, reveló al canal Al Mayadeen los detalles de su reunión con uno de los príncipes de los estados del Golfo antes del inicio de la crisis siria, y su charla sobre las especulaciones sobre la caída del régimen sirio en dos semanas.
"Recuerdo que cuando visité un país pequeño en la región, le pregunté a su Emir: ¿Por qué están activos en algunos países? ¿Por qué están apoyando a la oposición, especialmente en Siria?” … Me dijo que pronto habría un cambio radical. Además, el ministro de Relaciones Exteriores también habló y le pregunté: ¿Por qué están tratando de cambiar las circunstancias en Siria y apoyan a algunos grupos terroristas?...
Me dijo que era paciente, que durante dos semanas iban a rezar en la Mezquita de los Omeyas, pero no pudieron hacer eso y en El Líbano también quisieron hacer muchas cosas. (Israel) llegó a las puertas de Beirut, pero Hizbullah logró expulsarlo, detalló Larijani.
El alto funcionario iraní destacó en su entrevista con Al Mayadeen que su país sigue aplicando la política de reducir la dependencia del presupuesto en los ingresos del petróleo.
"Ellos pensaron que podrían reducir a cero nuestras exportaciones de petróleo en octubre, pero no pueden… Nosotros pasamos pruebas y desafíos en este asunto… En los tiempos del Sha, la población de Irán era de 30 millones y hoy en día somos 80 millones y exportamos dos millones de barriles de petróleo, y en los tiempos del Sha exportábamos cuatro millones de barriles. ¿cómo conseguimos mantenernos de pie?, reducimos nuestra dependencia de los ingresos petroleros y una de nuestras políticas es disminuir la dependencia presupuestaria de los ingresos petroleros", agregó Larijani.
Agregó que las relaciones de Irán con los países árabes en general son buenas y más adelante precisó que "dos o tres países árabes nos causan problemas, y solían hacerlo antes. Tenemos buenas relaciones con Argelia, El Líbano y los países del Golfo… Nuestras relaciones son buenas y no tenemos ningún problema con ellos, pero los sauditas después de la victoria de la revolución siguieron un camino equivocado".