Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU: Sanciones de EE.UU. contra petrolera venezolana violan derecho internacional

ONU: Sanciones de EE.UU. contra petrolera venezolana violan derecho internacional

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Febrero 2019 05:47
  • 189 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

El Relator Especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales sobre los derechos humanos, Driss Jaziri, condena las sanciones de los Estados Unidos contra la petrolera venezolana (Pdvsa). Advierte que este paso podría conducir a la hambruna y la escasez médica y no es la solución a la crisis en el pàís.

  • x
ONU: Sanciones de EE.UU. contra petrolera venezolana violan el derecho internacional.

El Relator Especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales sobre los derechos humanos, Driss Jaziri, condenó las sanciones de los Estados Unidos contra la petrolera estatal de Venezuela (Pdvsa).

Advirtió que este paso podría conducir a la hambruna y la escasez médica, que no es la solución a la crisis en Venezuela y pidió a "todos los países evitar la aplicación de sanciones" a menos que el Consejo de Seguridad de la ONU lo apruebe, como lo exige la Carta de las Naciones Unidas.

Argelia dijo en una declaración especial sobre las sanciones que no se debe ejercer presión, ya sea militar o económica, para tratar de cambiar un gobierno soberano y que el uso de medidas coercitivas por parte de fuerzas externas para derrocar a un gobierno electo viola todas las normas del derecho internacional.

El experto de la ONU instó a la comunidad internacional a entablar un diálogo constructivo con Venezuela para encontrar soluciones a los desafíos reales a los que se enfrentan.

"Las sanciones económicas están agravando la grave crisis que afecta a la economía venezolana, así como el daño causado por la inflación rampante y la caída de los precios del petróleo. El momento es de expresar la simpatía por las personas que sufren mucho en Venezuela reforzando, no reduciendo, el acceso a alimentos y medicinas".

"Estoy profundamente preocupado por los informes de violaciones graves de derechos humanos en Venezuela, incluida la creciente amenaza de violencia y las amenazas implícitas de violencia internacional”, apuntó el experto de la ONU.

Asimismo, recordó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Principios del Derecho Internacional sobre Relaciones Amistosas y Cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, e instó a los Estados a resolver sus diferencias mediante el diálogo y las relaciones pacíficas y evitar el uso de medidas económicas, políticas o de otro tipo para obligar a otro.

 

  • Derechos Humanos
  • Petróleo
  • Sanciones
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Relator Especial
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Temas relacionados

Ver más
Venezuela ha sido un objetivo durante más de un siglo por su excelente ubicación geográfica, su valor geopolítico y sus reservas de petróleo y gas”, sostuvo Jaimes
Política

Venezuela es pieza clave del ajedrez geopolítico mundial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024