ONU pide acceso a consulado saudita en Estambul para investigar asesinato de Khashoggi
La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard, también ha pedido permiso para realizar una visita al país árabe, pero hasta el momento las autoridades sauditas no han dado respuesta alguna a sus peticiones

Las Naciones Unidas solicitó acceder al consulado saudita en Estambul para indagar el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard, pidió a Arabia Saudita tener acceso al consulado del reino árabe en Estambul, donde tuvo lugar el asesinato de Jamal Khashoggi, para realizar investigaciones y aclarar las circunstancias que rodearon la muerte del periodista.
“He pedido acceso al consulado saudita en Estambul y una reunión con el embajador en Turquía. También he pedido permiso para realizar una visita al país árabe”, dijo Callamard en declaraciones a Reuters, aunque también recordó que, hasta el momento, las autoridades sauditas no han dado respuesta alguna a su petición.
La relatora de las Naciones Unidas calificó de vital la realización de investigaciones por parte de la ONU sobre el asesinato de Khashoggi, ya que, a su juicio, es la única manera por medio de la cual se pueden aclarar los detalles de este crimen y llevar a los responsables del mismo ante la justicia.
Asimismo, confirmó que ONU ha pedido la colaboración de otros entes que podrían disponer de información sobre el caso Khashoggi, incluidas varias organizaciones en Estados Unidos, país en el que residía el periodista.
Además, expresó su deseo de que el llevar a los responsables de este caso ante la justicia pueda servir para prevenir que otros actores del Estado saudita traten de atentar contra la vida de periodistas y activistas.