Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Tour antiiraní de Mike Pompeo por Medio Oriente apostó por ganar aliados

Tour antiiraní de Mike Pompeo por Medio Oriente apostó por ganar aliados

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: The New York Times
  • 16 Enero 2019 14:23
  • 73 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En una gira que lo llevó a ocho países en una semana, el secretario de Estado Mike Pompeo apostó a ganar aliados con su mensaje sobre la necesidad de “contrarrestar la mayor amenaza de todos en el Medio Oriente, el régimen iraní y sus campañas de terrorismo y destrucción".

  • x
Mike Pompeo hizo un tour antiiraní por Medio Oriente.

En una gira que lo llevó a ocho países en una semana, el secretario de Estado Mike Pompeo apostó a ganar aliados con su mensaje sobre la necesidad de “contrarrestar la mayor amenaza de todos en el Medio Oriente, el régimen iraní y sus campañas de terrorismo y destrucción".

Un amplio artículo del diario estadounidense The New York Times da cuenta que tras ir de capital en capital, reunirse con reyes, príncipes y presidentes, el objetivo de Pompeo era lograr que los países árabes trabajaran juntos para hacer -a juicio de la Casa Blanca- retroceder la influencia iraní en la región y asumir las milicias que la nación persa está respaldando.

Sin embargo, cuando el viaje llegó a su fin el lunes, no estaba claro si había logrado algún progreso notable en ese frente. Los obstáculos para construir tal coalición son formidables.

En la práctica, será difícil para las naciones árabes colaborar estrechamente en políticas contra Irán debido a la complejidad de las relaciones en la región, dicen funcionarios y analistas de esos países.

Pompeo quiere controlar la gran variedad las fuerzas respaldadas por Irán y se resistirían a una solución única para todos: Hizbullah es un elemento importante en el gobierno del Líbano, los grupos en Siria trabajan principalmente separados unos de otros en la zona de guerra zona, y los de Irak tienen una gran influencia en el sur rico en petróleo.

Por lo tanto, los funcionarios estadounidenses han tenido dificultades para coordinar su propia política contra Irán más allá de las sanciones económicas que el presidente Donald Trump impuso en noviembre después de retirarse de un acuerdo de armas nucleares que su predecesor Barack Obama y otros gobiernos habían alcanzado con Teherán.

Contra los deseos de todos sus principales funcionarios de seguridad nacional, Trump decidió el mes pasado retirar cerca de dos mil soldados estadounidenses del este de Siria, lo que cedería cualquier influencia y precisamente el propósito de Pompeo era pedir a los socios árabes que asumieran en toda la región.

Pero el jefe de la diplomacia de Estados Unidos no ofreció ninguna explicación de cómo esperaba que otros países hicieran el trabajo, señaló el rotativo.

Cuando se le preguntó el lunes qué quería su gobierno que hicieran las naciones árabes para deshacerse de las milicias, Pompeo no dio respuestas específicas.

Dijo que Irán pretendía dominar "cinco capitales", una referencia a los asientos gubernamentales de Irak, El Líbano, Siria, Yemen y el propio Irán.

"Y nuestro esfuerzo es asegurarnos de que el pueblo iraní tome el control de su capital, y que se convierta en una nación que sea normal y no esté realizando campañas terroristas que no tengan rival en ningún otro lugar del mundo", dijo.

En general, el mensaje de Pompeo fue bien recibido entre los líderes árabes sunitas. Tienden a considerar a Irán, una nación chiíta persa, como una amenaza.

"Todos tenemos problemas con las políticas expansionistas de Irán en la región", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, en una conferencia de prensa con  Pompeo en Ammán la semana pasada.

"Todos los países árabes, y creo que los Estados Unidos también, desearían relaciones saludables basadas en el principio de no intervención en los asuntos internos del otro y respetando la soberanía de otros países".

En El Cairo, Pompeo dijo que Egipto, Omán, Kuwait y Jordania habían sido "fundamentales para frustrar los esfuerzos de Irán para evadir las sanciones".

Y señaló que Bahrein estaba trabajando para combatir las "actividades marítimas ilícitas" de Irán en la región.

Pero Pompeo aún no ha propuesto que las naciones árabes fuera de las zonas de guerra envíen soldados para combatir a las milicias, aunque ha dejado abierta la posibilidad de que Estados Unidos ayude a formar una coalición militar árabe que avance hacia el noreste de Siria mientras las tropas del Pentágono se retiran.

  • Estados Unidos
  • Países Árabes
  • Mike Pompeo
  • Campaña Contra Irán
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Exteriores y de Emigración de Egipto, Bader Abdelatty.
Política

Egipto aumentó contactos con países árabes sobre situación palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Febrero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Política

Declaraciones de Trump sobre Gaza entusiasma a la derecha israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024