Asociación árabe “José Martí” reafirma su apoyo al pueblo de Venezuela y al presidente constitucional Nicolás Maduro
En un comunicado oficial, la Asociación árabe reconoció el derecho legítimo de Venezuela a la soberanía e independencia y autodeterminación, y también repudió la campaña internacional encabezada por Estados Unidos, la OEA y el Grupo de Lima, así como los planes agresivos, la guerra económica "y el frustrado magnicidio contra el compañero Maduro, y demás sanciones dirigidas a doblegar el espíritu de lucha del heroico pueblo venezolano".

La Asociación de Solidaridad Árabe Latinoamericana “José Martí” manifestó su respaldo al pueblo venezolano y al presidente, Nicolás Maduro Moros, quien el pasado 10 de enero tomó posesión de su cargo y se juramentó para un segundo mandato constitucional 2019-2025.
En un comunicado oficial, la Asociación reconoció el derecho legítimo de Venezuela a la soberanía e independencia y autodeterminación, y también repudió la campaña internacional encabezada por Estados Unidos, la OEA y el Grupo de Lima, así como los planes agresivos, la guerra económica "y el frustrado magnicidio contra el compañero Maduro, y demás sanciones dirigidas a doblegar el espíritu de lucha del heroico pueblo venezolano".
Al igual que Cuba y su pueblo –expresa el texto–, Venezuela, armada con sus valores chavistas, también sabrá vencer la política de la exclusión y el bloqueo que pretenden imponerle desde el exterior.
La Asociación de Solidaridad Árabe Latinoamericana “José Martí” hizo explícta también su condena a todo tipo de injerencia en los asuntos internos de Venezuela, y llamó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus organismos multilaterales a aplicar la Carta Constitutiva.
Asimismo, reiteró su felicitación a los hermanos venezolanos y el compromiso de seguir fieles y leales "al legado del gran amigo de los pueblos árabes, particularmente de la Causa Palestina, Comandante Hugo Chávez Frías y reciprocarle todo lo que hizo por los pueblos árabes con más solidaridad y apoyo a su Venezuela bolivariana".
Finalmente, instó a los gobiernos revolucionarios o progresistas en el Medio Oriente a ampliar el espacio de colaboración económica e inversiones con la hermana Venezuela, “ya que el verdadero reto que tiene por delante y en la actualidad la tierra de Bolívar es precisamente hacer frente y superar los efectos de la guerra económica y el bloqueo.