ONU asignará fondos para operaciones humanitarias en Yemen
Ese financiamiento permitirá al PMA incrementar operaciones logísticas, incluidos aumentos en la carga aérea, transportar a más trabajadores humanitarios, ampliar las telecomunicaciones de emergencia y proporcionar espacios de alojamiento, incluso en Hodeidah.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) asignará 32 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para ampliar las complejas operaciones humanitarias en Yemen, informó Prensa Latina.
Según el coordinador de ayuda de emergencia, Mark Lowcock, y el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, ese financiamiento apoyará el trabajo de agencias de la ONU y otras que participan en la entrega de asistencia.
También permitirá al PMA incrementar operaciones logísticas, incluidos aumentos en la carga aérea, transportar a más trabajadores humanitarios, ampliar las telecomunicaciones de emergencia y proporcionar espacios de alojamiento, incluso en Hodeidah.
Lowcock señaló que, si se quiere evitar lo peor en Yemen, todas las partes en el conflicto deben facilitar el paso rápido y sin impedimentos de la ayuda humanitaria para los civiles necesitados.
A inicios de semana, el enviado especial de Naciones Unidas para ese país, Martin Griffiths, informó sobre la disminución de la violencia en la ciudad portuaria de Hodeidah (oeste).
Al respecto, el representante de la ONU ofreció detalles sobre el seguimiento del Acuerdo de Estocolmo entre las partes en conflicto en Yemen y apuntó que ambas se adhieren en gran medida al alto el fuego en Hodeidah.