Árabes deben levantarse contra normalización con (Israel), pide HAMAS
“Invitamos a las naciones (árabes) a levantarse contra los gobernantes que avanzan hacia la normalización de las relaciones con el enemigo (israelí), quien siempre ha luchado contra la comunidad árabe e islámica”, expresó Ismail Radwan, un alto responsable dela organización durante su discurso con motivo del viernes número 41 de la Gran Marcha del Retorno en la línea divisoria entre la Franja de Gaza y los territorios palestinos ocupados.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) llamó a los pueblos árabes a hacer frente a los intentos por normalizar los lazos con (Israel).
“Invitamos a las naciones (árabes) a levantarse contra los gobernantes que avanzan hacia la normalización de las relaciones con el enemigo (israelí), quien siempre ha luchado contra la comunidad árabe e islámica”, expresó Ismail Radwan, un alto responsable dela organización durante su discurso con motivo del viernes número 41 de la Gran Marcha del Retorno en la línea divisoria entre la Franja de Gaza y los territorios palestinos ocupados.
Radwan alertó que la normalización de las relaciones con (Israel), en cualquier nivel que sea, supone una “puñalada traicionera por la espalda” para la nación palestina.
Sus comentarios se han producido en momentos en que ciertos países árabes ribereños del Golfo Pérsico, entre ellos Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Barhein buscan establecer nexos de amistad con el régimen sionista.
El dirigente de HAMAS, advirtió igualmente que que la citada medida es muy similar al llamado “acuerdo del siglo”, que intenta imponer el gobierno Estados Unidos, cuyo objetivo es obligar a los palestinos a reconocer al régimen de ocupación israelí y abrogar los derechos en sus tierras.
“Pisamos el plan de normalización de lazos con (Israel) tal y como lo hicimos con el acuerdo del siglo de EE.UU.”, afirmó Radwan, según reportó HispanTV.
Previamente, la Comisión Nacional Suprema para la Marcha del Retorno hizo una amplia convocatoria para la participación en la jornada de hoy bajo la consigna de "Viernes para resistir la normalización", enfatizando en la opción del boicot integral a la ocupación israelí.
La Comisión reiteró que las marchas continuarán hasta el logro de sus objetivos, pese a la represión y el saldo de víctimas que yase registran.
En la protesta de la semana anterior -que se realizó bajo la consigna de "No renunciamos a nuestro derecho de vivir con dignidad"-, el joven palestino Kareem Mohammad Numan Fayyad falleció a consecuencia de las heridas que sufrió por proyectiles disparados por los ocupantes al este de Khan Yunis en el sur de la Franja de Gaza. El Ministerio de Salud palestino informó que al menos seis palestinos resultaronn heridos.
Las facciones palestinas subrayaron antes que las marchas de este viernes serían "decisivas para probar el comportamiento y las intenciones del enemigo sionista hacia nuestro pueblo".
En reiteradas ocasiones las autoridades palestinas alertaron que la normalización de las relaciones entre países árabes y el régimen de (Israel) tiene como objetivo principal eliminar la causa palestina y dejar de lado el derecho de los refugiados palestinos a retornar a sus territorios ancestrales.
La nueva postura de ciertos países árabes ante (Israel) se ha adoptado, pese a la larga lista de los crímenes que ha cometido y sigue cometiendo contra los palestinos desde su creación en los territorios que les arrebataron a estos en 1948.