Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Defensa rusa: EE.UU. consiente contrabando de hidrocarburos al exterior de Siria

Defensa rusa: EE.UU. consiente contrabando de hidrocarburos al exterior de Siria

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Sputnik
  • 15 Diciembre 2018 09:45
  • 143 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Las perspectivas de la recuperación de la economía siria se ven afectadas por el contrabando de hidrocarburos al exterior de Siria que se realiza con el consentimiento fáctico de EE.UU. desde zonas al este del Éufrates controladas por los estadounidenses.

  • x
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

El contrabando de petróleo de Siria se realiza con el beneplácito de Estados Unidos y socava la recuperación económica del país árabe, advirtió el Ministerio de Defensa de Rusia.

Las perspectivas de la recuperación de la economía siria se ven afectadas por el contrabando de hidrocarburos al exterior de Siria que se realiza con el consentimiento fáctico de EE.UU. desde zonas al este del Éufrates controladas por los estadounidenses.

Así se expresó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, al citar una carta enviada por el ministro Serguei Shoigú al Pentágono.

De acuerdo con el reporte de Sputnik, a principios de diciembre la inteligencia militar rusa detectó envíos regulares de petróleo desde las regiones orientales de Siria, controladas por la coalición de EEUU, hacia Turquía e Irak.

Los ingresos por la venta de productos petroleros se destinan, entre otras cosas, a la financiación de los terroristas de Daesh que operan en las zonas al este del Éufrates, alertó el ente militar.

Anteriormente, el secretario general de la ONU, António Guterres, declaró a finales de agosto que el grupo extremista recuperó el acceso a varios yacimientos de petróleo en el este de Siria tras disminuirse la intensidad de las operaciones antiterroristas.

Una nota que Shoigú envió recientemente al Pentágono, expresa una gran preocupación por el aumento de las desavenencias kurdo-árabes en la zona siria controlada por EE.UU. al este del Éufrates", informó Konashénkov.

"La llamada 'administración autonómica' en el este del Éufrates que apoya EE.UU. -dice la misiva-, no ha logrado avances de importancia ni en la solución política, ni en la recuperación de la normalidad y la reconstrucción de la infraestructura socioeconómica", agregó el militar.

El ministro de Defensa ruso también invitó a su homólogo estadounidense a debatir las discrepancias que ambos países mantienen en torno al cumplimiento del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Medio Alcance (INF).

El 21 de octubre, el presidente de EEUU, Donald Trump, declaró que su país abandonará el Tratado INF alegando supuestas violaciones del acuerdo por parte de Rusia.

La semana pasada, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó que Washington suspenderá el acuerdo a menos que Moscú vuelva a cumplir sus cláusulas en un plazo de 60 días.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, declaró en respuesta que Rusia cumple a rajatabla el acuerdo "y EE.UU. lo sabe".

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que Rusia se opone a la ruptura del Tratado INF sobre misiles, pero se verá obligada a reaccionar si EE.UU. abandona el acuerdo.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia declaró que Shoigú envió a su homólogo estadounidense, James Mattis, dos cartas pero hasta la fecha ninguna de ellas ha sido contestada.

Las misivas fueron entregadas al agregado militar norteamericano en Moscú hace unos días, precisó.

  • Siria
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Ministerio De Defensa Ruso
  • Contrabando de hidrocarburos
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Política

Rusia: visita de Pompeo al Golán ocupado es una provocación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024