Dificultades para inversión extranjera en el proyecto saudita Neom debido al caso Khashoggi , admite Bin Salman
En una reunión con una delegación comercial, Bin Salman reconoció las secuelas negativas del escándalo que provocó el asesinato del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi y dijo que el caso ha dificultado la atracción de la inversión extranjera en el proyecto Neom.

El príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, admitió la incapacidad de Riad para atraer inversiones extranjeras para su ambicioso proyecto Neom tras el escándalo Khashoggi.
En una reunión con una delegación comercial, Bin Salman reconoció las secuelas negativas del escándalo que provocó el asesinato del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi y dijo que el caso ha dificultado la atracción de la inversión extranjera en el proyecto Neom.
“Nadie invertirá en el proyecto por años”, dijo Bin Salman, según reportó el diario británico Financial Times, que cita de manera anónima a un participante en la reunión.
El más grande y ambicioso proyecto del príncipe heredero saudita fue siempre considerado de “alto riesgo”, pero ahora enfrenta aún más problemas y desafíos por el asesinato de Khashoggi, acaecido el pasado 2 de octubre en el consulado de Riad en Estambul (Turquía), dijo Financial Times.
Lo cierto es que tras la muerte de Khashoggi, un gran número de empresas y comerciantes internacionales anunciaron su decisión para reconsiderar sus nexos con Riad, entre ellos se encontraban varios asesores del proyecto “Neom”.
El pasado 28 de noviembre, el portal estadounidense Bloomberg subrayó que el caso de Khashoggi, así como la detención de príncipes saudtas, acusados de corrupción, suscitaron desconfianza entre los inversores internos y extranjeros en Arabia Saudita.