Qatar podría abandonar Consejo de Cooperación del Golfo tras retirada de la OPEP
“Las explicaciones ofrecidas por Qatar para su retirada de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) después de 57 años, podrían, de hecho, usarse de manera más convincente para justificar una salida del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)”, señaló el portal digital estadounidense Bloomberg.

El ministro de Energía qatarí, Saad Sherida al-Kaabi, anunció la referida decisión en el marco de los planes de su país para concentrarse en un aumento de la producción de gas.
“Las explicaciones ofrecidas por Qatar para su retirada de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) después de 57 años podrían, de hecho, usarse de manera más convincente para justificar una salida del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)”, señaló portal digital estadounidense Bloomberg.
Expertos consideren que tal medida está relacionada con el boicot económico y diplomático impuesto en junio de 2017 a Qatar por un grupo de países vecinos liderados por Arabia Saudita, que acusan a Doha de patrocinar el terrorismo.
En este contexto, el ex primer ministro qatarí Hamad bin Yasim Al Thani, dijo que la OPEP “solo se utiliza para fines destinados a perjudicar nuestro interés nacional”.
De acuerdo con Bloomberg, la explicación ofrecida por el expremier bien puede justificar un eventual abandono del CCG, pues dos de los seis miembros de esta entidad son Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU), países que no mantienen relaciones diplomáticas con Qatar y son los principales impulsadores del bloqueo económico que recae sobre este país.
La fuente plantea también la posibilidad de que Riad y Abu Dabi tengan la intención de expulsar a Qatar del CCG, un plan que necesita el acuerdo de Omán y Kuwait, además de EE.UU., que considera que la unidad árabe es esencial para enfrentar a Irán.