Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa salió ileso tras un ataque a su caravana en Cañar, en medio de protestas indígenas que rechazan la eliminación del subsidio al diésel.
-
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, salió ileso tras un ataque armado contra el vehículo en el que se trasladaba el martes por la provincia de Cañar, en el sur del país.
Dicho suceso ocurrió en el cantón El Tambo, en medio de protestas indígenas que se desarrollan desde hace más de dos semanas contra el gobierno.
Según informó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, alrededor de 500 personas interceptaron la caravana presidencial lanzando piedras y disparos.
A pesar del ataque de un grupo a la caravana presidencial en Cañar, que se dirigía a anunciar la construcción de la planta de tratamiento en la provincia por USD 4.5 millones que beneficiará a 26.000 habitantes, a entregar el sistema de alcantarillado de Sigsihuayco de USD… pic.twitter.com/VJQIymtjwf
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 7, 2025
“Hay signos de bala en el carro del presidente”, declaró Manzano, quien confirmó que Noboa continuó con su agenda oficial, que incluía la entrega de obras de alcantarillado y bonos comunitarios.
Tras el acontecimiento, la ministra presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por tentativa de asesinato contra el mandatario.
Además, reportó que cinco personas fueron detenidas y serán procesadas en flagrancia por el delito de terrorismo.
Los vehículos de la caravana sufrieron daños visibles, especialmente en los parabrisas, y los miembros del equipo presidencial también presentaron denuncias por los hechos.
Manzano aseguró que los responsables del ataque no pertenecen a comunidades indígenas ancestrales, sino a “ciertas células” que deberán enfrentar todo el peso de la ley.
El ataque se produjo en el marco del día 16 del paro nacional indefinido convocado por el movimiento indígena ecuatoriano.
Las protestas tienen lugar en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretado por el gobierno el pasado 12 de septiembre. La ministra calificó estas manifestaciones como “no pacíficas”.
Por su parte, la Presidencia de la República, a través de su cuenta oficial en la red social X, condenó el ataque y afirmó que “los desestabilizadores no lograron detener al Gobierno Nacional”.
Señaló que los agresores intentaron impedir la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de la comunidad, y reiteró que los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato.