Grupo de abogados trata de impedir entrada a Túnez de Mohammed bin Salman
Un grupo de 50 abogados interpondrá una demanda en nombre de varios periodistas, blogueros y activistas pro derechos humanos de Túnez para tratar de impedir la visita al país africano del príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman.

Autodenominados "Grupo de los 50 abogados para defender las libertades y contrarrestar la desviación del poder", lo letrados exigen que Bin Salman no sea bienvenido esa nación.
Sin embargo, la portavoz de la Presidencia de la República, Saida Qarash, confirmó en un comunicado a la radio local, la llegada del alto miembro de la familia real de Arabia Saudita el próximo 27 de noviembre.
La vocera señaló que la visita ocurre como parte de una gira del Príncipe Heredero a 10 países, en el contexto de su participación en la próxima cumbre del G20 en Argentina.
No obstante, Qarash ratificó a la radio que la posición de Túnez de denuncia del atroz crimen sobre el periodista saudita Jamal Khashoggi y subrayó la posición de su país de que la verdad salga a flote.
Por otro lado, los blogueros citaron a un funcionario de la embajada saudita en Túnez, quien opinó que la visita de Bin Salman será por invitación del presidente Baiji Kayed Sibsi.
La corte saudita anunció ayer que el Príncipe heredero, iniciaría una gira oficial por varios Estados árabes, la cual supone su primer viaje al extranjero desde el asesinato de Khashoggi, columnista del diario The Washington Post.
El programa incluye además de Túnez a Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Egipto, Argelia, Mauritania y Jordania, en medio de las protestas de la comunidad internacional por la muerte de Khashoggi, visto por última vez en el consulado saudita en la ciudad turca de Estambul el pasado 2 de octubre.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos informó recientemente que quien dio la orden para acabar con la vida de Khashoggi fue Bin Salman.