Declaran el sur de Siria zona libre de Daesh
El Comando General de las Fuerzas Armadas proclamó la liberación total de la zona meridional de Siria del terrorismo, tras la eliminación de los últimos focos de terroristas de Daesh en las colinas de Safa, en el desierto oriental de la provincia de Sweida.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2018/11/19/a9b590fe-1973-4af2-ba91-bd06cf138d19.jpg?v=2&format=webp)
Una declaración dirigida a los medios de prensa dijo que el Ejército sirio abatió a los extremistas de Daesh atrincherados en la región de las colinas Safa y restableció el control total sobre esta región, de naturaleza volcánica, tras una serie de operaciones militares precisas.
¨El ejército asimismo confiscó una gran cantidad de armas ligeras y medianas¨, agregó.
“La importancia de ese logro militar radica en la liberación de un total de 380 kilómetros cuadrados del desierto sirio y por ser el último bastión del Daesh en la zona meridional de Siria”, informó el comunicado.
El Comando General concluyó reiterando su compromiso y determinación a erradicar el terrorismo de sus ¨raíces¨, destacando la importancia de aunar los esfuerzos de todos los serios para restaurar la seguridad y la estabilidad en Siria.
Esto se produce al tiempo que las unidades de ingeniería militar peinan el área y desmantelan artefactos explosivos sembrados por el grupo terrorista.
"La liberación de la región se produjo en medio de un colapso total en las filas de los elementos de Daesh que huyeron hacia el área que separa Talul al-Safa de Talul Bo Ghanem, que el ejército había liberado hace meses", informó la agencia Sputnik citando a una fuente militar.
En el mismo contexto, Abu Hajar al-Checheni, cabecilla de Daesh en Talul al-Safa, fue eliminado y su asistente resultó herido gravemente por el fuego del Ejército sirio durante los combates.
Por otra parte, las autoridades competentes encontraron cantidades de armas y minas, algunas de ellas de origen israelí que fueron arrojadas por la organización terrorista al fondo del lago de al-Huriyah adyacente a la cerca que separa el Golán árabe sirio ocupado en Quneitra, según la agencia siria de noticias SANA.