Cumbre cuadripartita de Estambul aboga por solución definitiva a conflicto armado en Siria
Los gobernantes de Turquía, Rusia, Alemania y Francia acordaron en Estambul redoblar las iniciativas políticas para poner fin al conflicto armado en Siria, con el auspicio de Naciones Unidas.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2018/10/27/561f14fe-ed56-48d0-90ca-661e18bf41c7.jpg?v=2&format=webp)
El presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo que el principal objetivo de la cumbre cuadripartita sobre Siria es "reavivar el proceso de Astana con la participación de países como Francia y Alemania a fin de resolver la crisis en Siria".
"Hemos destacado la unidad de Siria y su territorio y la continuación del proceso político bajo los auspicios de las Naciones Unidas", dijo Erdogan en una conferencia de prensa conjunta con sus pares el presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente francés Emmanuel Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, al final de una cumbre celebrada este sábado en Estambul.
Erdogan subrayó la necesidad de enfrentar a las organizaciones terroristas a lo largo de 900 kilómetros de frontera, y la necesidad de combatir el terrorismo en las regiones del este del río Éufrates en Siria, y no solo en la orilla del oeste.
"Turquía enfrentó el terrorismo y llevó a cabo numerosas operaciones, como la operación Escudo del Éufrates y en el área de al-Bab, donde liquidamos a cuatro mil terroristas", según dijo.
Resaltó que "Turquía ha hecho sacrificios para recibir a los refugiados sirios y pedimos a la comunidad internacional que participe en asumir esta carga".
En un discurso, su homólogo Vladimir Putin destacó "la aprobación de Rusia de todas las propuestas para resolver la crisis siria, la necesidad de llevar a cabo un diálogo entre las partes y la necesidad de considerar el resultado de la Cumbre de Sochi”.
Putin dijo que "Rusia declara su apoyo a la República de Siria en la siguiente fase de la lucha contra las organizaciones terroristas" y consideró que la violencia en ese país “ha disminuido significativamente".
Por su parte, el gobernante Macron, dijo que "la cumbre de Estambul fue una continuación del camino de Astana", mientras llamó a "la unificación de todas las vías y buscar una solución permanente e integral a la crisis en Siria a través del diálogo".
También hizo hincapié en la necesidad de combatir a las organizaciones terroristas en Siria debido a que su peligro ha llegado a causar daños a ciudadanos y países europeos.
A su vez, la canciller Merkel, desatacó “el papel de las Naciones Unidas en el próximo proceso de resolución y nuestro rechazo de atacar a los civiles y el desastre humanitario que lo acompaña", dijo Merkel.
Además, expresó su apoyo al acuerdo de Idlib "porque ha podido evitar que los ciudadanos sufran la muerte y ha evitado una nueva crisis de desplazados".
Antes de la cumbre, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el turco Mouloud Gawishoglu sostuvieron conversaciones preparatorias para la cumbre.