Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al Assad ha ganado y EE.UU. no tiene razones para mantener su presencia en Siria

Al Assad ha ganado y EE.UU. no tiene razones para mantener su presencia en Siria

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: National Interest
  • 16 Octubre 2018 20:38
  • 162 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Washington debería preguntarse: ¿La participación estadounidense podría conducir a un mejor resultado? La debacle de Irak demostró cómo Estados Unidos podría empeorar la situación.

  • x
Al Assad sobrevivió porque tenía, y aún tiene, un apoyo serio, incluso ferviente del pueblo sirio.

Después de siete años de guerra en Siria, el presidente Bashar al Assad ha ganado y Washington ha perdido. Sin embargo, el impacto de la guerra durará años, quizás décadas, afirma un artículo publicado en el sitio digital National Interest.

El enfoque de Estados Unidos ha sido un fracaso desastroso.

Al Assad sobrevivió porque tenía, y aún tiene, un apoyo serio, incluso ferviente del pueblo sirio. Recibe un fuerte respaldo de sus compatriotas alauitas, una secta minoritaria y una rama chiíta. Comúnmente muestran imágenes de él y hablan de sus virtudes humanitarias.

Otras minorías religiosas, como los cristianos, también tienden a apoyar a su gobierno.  

Según el reporte, el ejército sirio se ha sostenido a sí mismo, a pesar de sufrir importantes bajas, lo que requirió emplear el servicio militar obligatorio más allá de comunidades minoritarias.

Carteles que representan a soldados muertos adornan letreros y edificios en las comunidades. Lejos de ocultar sus pérdidas, el gobierno de Damasco forja una identidad común.

Los partidarios de Al Assad no pueden ser dejados de lado, como parecía hacer Washington. Además, dado que la derrota habría garantizado su destrucción, lucharon ferozmente.

Para el articulista Doug Bandow, Washington debería preguntarse: ¿La participación estadounidense podría conducir a un mejor resultado? La debacle de Irak demostró cómo Estados Unidos podría empeorar la situación.

Apuntó que la sociedad siria es sorprendente, se ve y se siente notablemente moderna. Hay conservadores religiosos, por supuesto, pero los Al Assad, padre e hijo, crearon una plaza pública diversa y secular en la que la mayoría de los estadounidenses se sentirían cómodos.

Por supuesto, Washington quería una Siria verdaderamente liberal y democrática. Ese era un objetivo digno, pero ninguna de las facciones armadas era probable que ofreciera tal futuro. Incluso los llamados

Por otra parte, los grupos apoyados por los Estados Unidos parecieron perder la mayoría de sus batallas y terminaron rindiéndose, junto con sus armas suministradas por los Estados Unidos, a fuerzas más radicales.

La alternativa era una variedad de extremistas, entre ellos el Frente al-Nusra, respaldado por Washington, y Daesh, al que Estados Unidos se oponía. Además, Arabia Saudita y otros aliados del Estado del Golfo vertieron miles de millones de dólares en varias facciones extremistas asesinas.

Asimismo, Turquía, centrada en expulsar a Al Assad, permitió a Daesh transitar por el territorio turco y vender petróleo capturado.

Y se pregunta National Interest: ¿Creía realmente la administración de Obama que los sirios y los estadounidenses se beneficiarían si alguno de estos grupos obtuviera el control? El apoyo estadounidense al Frente al-Nusra fue particularmente extraño ya que estaba afiliado a Al Qaeda que, si alguien lo olvidó, organizó los ataques del 9/11.

Sin embargo, en un conflicto de múltiples lados, el respaldo estadounidense para la FSA finalmente dio poder a los radicales. El gobierno de Al Assad fue la fuerza más fuerte que luchó contra Daesh y otros extremistas.

La FSA solo pudo debilitar a Damasco, en realidad no tomar y mantener el poder. Al menos, ausente el apoyo de combate estadounidense fuerte y sostenido, que era políticamente imposible.

La política de los Estados Unidos no solo era desesperada, sino inconsistente e incluso confusa. El gobierno de Obama trató de expulsar a Al Assad y derrotar a Daesh, aunque el primero luchó contra el segundo. Al ayudar a la FSA y luchar contra Daesh, Washington creó un incentivo para que Damasco se concentrara en lo primero e ignorara lo segundo.

Los Estados Unidos se opusieron a otros grupos extremistas radicales a pesar de aliarse con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, los cuales apoyaron a los mismos extremistas mientras abandonaban la lucha contra Daesh.

Washington también buscó trabajar tanto con Turquía, que daba prioridad a frenar la autonomía kurda, como con los kurdos, que estaban dispuestos a cooperar con Damasco para lograr esa autonomía.

  • Bashar Al Assad
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Daesh
  • Frente Al Nusra
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El presidente Bashar Al-Assad, concedió una entrevista exclusiva a la cadena rusa Russia Today (RT), cuyos ejes principales giraron en torno de la situación política y militar en Siria.
Política

Al Assad: La situación se acerca a la línea final... Washington está perdiendo sus cartas en Siria

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 31 Mayo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024