Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. El nacimiento de la escritura árabe

El nacimiento de la escritura árabe

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cultura10
  • 12 Octubre 2018 08:57
  • 821 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El nacimiento de la escritura árabe tuvo su origen en la necesidad de conseguir un medio sagrado de comunicación entre Dios y los hombres, en base a esto, en la cultura árabe existe la creencia que Dios se comunicó con los fieles escogiendo al profeta Mahoma para materializar su palabra a través del libro sagrado de El Corán.

  • x

Aspectos resaltantes de la escritura árabe

Se puede afirmar que la escritura árabe es el principal arte islámico, ya que está basada en veintiocho letras del alfabeto árabe que se unen entre sí, formando las palabras mediante ligeros trazos de caligrafía cursiva llamados ductus, que poseen una gran flexibilidad y elegancia, a la vez que permiten alargar o compactar palabras, montarlas sobre otras o adecuarlas al espacio disponible, resultando con un carácter estético.

El movimiento de esta grafía es de derecha a izquierda en sentido horizontal, con interrupciones al final de las palabras, y utiliza una serie de signos diacríticos que se emplean por encima o por debajo del ductus. Unos son conocidos como mociones, los cuales indican que la lectura oral debe hacerse con la consonante que lo acompaña, y otros son puntos, que formando parte de algunas letras permiten distinguirlas de otras parecidas.

Asimismo, es importante señalar que esta técnica rompió con el acostumbrado paradigma de difundir las creencias y los conocimientos de la cultura árabe oralmente.

Cuáles son los estilos de la escritura árabe

Cuáles son los estilos de la escritura árabe

A partir del siglo VII, con la expansión del islamismo se desarrolló la escritura árabe, que en un principio estuvo relacionada con los materiales usados de soporte para escribir, como la madera o la piedra, y a medida que se fue ampliando su uso, nacieron otros tipos, entre ellos se encuentran:

  • Nasji.

Constituye el estilo más básico que se desarrolló con la intención de obtener una escritura rápida o clara en la copia de manuscritos, y que generó otros modelos importantes con algunas modificaciones como el farsi o el diwani, en las regiones asiáticas.

  • Ruq`a.

Es una caligrafía más funcional que ornamental, ya que simplifica las letras, elimina los diacríticos y modifica los puntos por rayas o acentos.

  • Cúfico.

Siendo el más antiguo, se caracteriza por tener una la apariencia más cuadrada,sin embargo, su gran diversidad de variantes dio lugar a los estilos magrebíes y andalusíes.

  • Thuluth.

Conforma el más complicado de todos los modelos de escritura, debido a que se rige por estrictas normas que exigen de una gran maestría, pero el resultado es realmente armónico.

La escritura árabe ocupa una posición especial dentro del mundo arábigo, ya que no solo logró mantener inalterable los verdaderos significados de los textos sagrados, sino que por su belleza forma parte del inigualable arte de la cultura árabe.

  • Escritura árabe
  • Cultura
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Más de 300 estrellas del cine denuncian genocidio en Gaza. Foto: AP.
Cultura

Más de 300 estrellas del cine denuncian genocidio en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Figuras internacionales rinden homenaje a soviético en Moscú
Cultura

Oliver Stone y Steven Seagal desfilan Día de la Victoria de Rusia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo
Muestras del arte soviético durante la Gran Guerra Patria. Imagen: Tomada de La Iguana TV.
Cultura

Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
El palestino Mosab Abu Toha ganó el Pulitzer 2025
Cultura

Palestino Mosab Abu Toha gana el Pulitzer 2025

  • Por Al Mayadeeen español
  • 07 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024