Siria: grupos armados empiezan a abandonar zona desmilitarizada en Idlib
Una facción de los grupos armados anunció oficialmente su retirada de la zona desmilitarizada acordada por Rusia y Turquía en la provincia siria de Idlib.

“El (llamado) Frente de Liberación de Siria empezó a retirar sus armas pesadas de la zona desmilitarizada”, indicó este sábado Naji Moustafa, portavoz de la citada alianza, respaldada por Turquía, y vinculada con la banda terrorista Ahrar al-Sham.
El pasado 17 de septiembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acordaron, en una reunión celebrada en la ciudad rusa de Sochi, crear una zona desmilitarizada en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.
El acuerdo estipula el establecimiento de una zona de 15 a 20 kilómetros de ancho a lo largo de la línea de contacto entre las fuerzas sirias y los grupos armados presentes en Idlib antes del 15 de octubre. También implica la retirada de todos los grupos armados y del armamento pesado que obra en su poder.
Dos sublevados reportaron a la agencia británica Reuters que los llamados “rebeldes sirios” han comenzado a retirar sus armamentos pesados de la zona. “El proceso de retirar armas pesadas comenzó esta mañana y continuará durante varios días”, dijeron.
Además, detallaron que el denominado Frente Nacional para la Liberación (FNL) extraerá su armamento pesado, como lanzacohetes y vehículos de artillería, y lo llevará a 20 kilómetros fuera de la línea de contacto con las fuerzas sirias.
Tras hacerse con el control de las zonas sureñas y centrales de Siria, las fuerzas sirias, apoyadas por las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, pasó a centrar sus esfuerzos en la liberación de la provincia de Idlib de elementos terroristas.