Venezuela sigue la visión geopolítica de Hugo Chávez, afirma presidente Nicolás Maduro
La Revolución en Venezuela posee una visión geopolítica fundada por el comandante Hugo Chávez, ratificó el presidente Nicolás Maduro a su llegada este viernes a Caracas tras participar en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.

Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, el jefe de Estado realizó un balance del desempeño del país sudamericano en el 73 periodo de sesiones de la Asamblea General, donde se enfatizó la diplomacia de paz “propia con una voz fuerte y respetada”.
Igualmente, corroboró su voluntad de sostener un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al asegurar que tiene “la valentía y el coraje para establecer un diálogo de altura con nivel y respeto”.
El mandatario aseguró que durante su estadía en Nueva York, desarrolló una amplia agenda de intercambio con las delegaciones de los 193 países asistentes, con especial énfasis en las naciones de mayor potencia con las cuales Venezuela mantiene nexos bilaterales.
Asimismo, informó que sostuvo encuentros con ciudadanos, comunidades y movimientos sociales estadounidenses quienes respaldan la permanente lucha de los venezolanos por mantener la soberanía.
Maduro destacó que su discurso en la ONU impactó profundamente en el debate mundial por la verdad de Venezuela y la defensa de un mundo multipolar.
LAS EQUIVOCACIONES DE TRUMP CON VENEZUELA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo por su parte que “Venezuela es un desastre. Eso hay que limpiarlo y hay que hacerse cargo de la gente”.
Sus palabras fueron antes de iniciar una reunión en la Casa Blanca con su homólogo chileno, Sebastián Piñera.
Estas afirmaciones se producen en momentos de alta tensión entre Caracas y Washington por las proyectadas intenciones del mandatario estadounidense de invadir militarmente Venezuela.
El miércoles, al margen del 73 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Trump afirmó que “todas las opciones” están en la mesa sobre el caso venezolano. “Las fuertes y las menos fuertes. Y ya saben lo que quiero decir con fuerte”, amenazó el republicano en referencia a una intervención militar.
Las autoridades venezolanas han denunciado en reiteradas ocasiones la campaña mediática impulsada por Estados Unidos y un sector de la derecha venezolana que, junto con algunos países latinoamericanos como Chile y Colombia, buscan desprestigiar y derrocar al Ejecutivo de Maduro.
En este sentido, Caracas aduce que Estados Unidos y sus aliados regionales promueven una “guerra psicológica” para “hacer creer al mundo que hay una crisis humanitaria” en Venezuela y justificar de esta forma una intervención militar en el país latinoamericano.