Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Evo Morales alzó en la ONU la voz de pueblos oprimidos y países soberanos contra la intervención...

Evo Morales alzó en la ONU la voz de pueblos oprimidos y países soberanos contra la intervención estadounidense

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: PL
  • 27 Septiembre 2018 10:22
  • 151 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó hoy el carácter unilateral e injerencista de Estados Unidos contra naciones soberanas y gobiernos democráticos, durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU.

  • x
Evo Morales fue la voz de pueblos oprimidos y países soberanos contra la intervención estadounidense

En la sede de la Organización de Naciones Unidas, Morales expresó que el gobierno estadounidense ha demostrado nuevamente, en los últimos meses, su desprecio al derecho internacional, el multilateralismo y los principales propósitos de la Carta de la ONU.

Cada vez que Estados Unidos invade países, lanza misiles o financia cambios de régimen, lo hace acompañado de una campaña de propaganda en nombre de la justicia, la libertad, la democracia, los derechos humanos o razones humanitarias, refirió el dignatario.

Argumentó que a Washington no le interesa la democracia, pues financia golpes de Estado, apoya a dictadores, y amenaza con intervenciones militares contra gobiernos democráticamente electos, como hace con Venezuela.

Evo Morales

No le interesan los derechos humanos ni la justicia, si así fuera firmarían los convenios internacionales de protección de los derechos humanos o las amenazas a los mecanismos de investigación de la Corte Penal Internacional, aseguró.

Asimismo, agregó, Estados Unidos no promovería el uso de la tortura ni abandonaría el Consejo de los Derechos Humanos y no separaría a los niños migrantes de sus familias y los pondrían en jaulas.

Reiteró que a la administración estadounidense no le interesa el multilateralismo, porque de ser así no se habría alejado del Acuerdo de París o del Pacto Global de Migraciones ni lanzaría ataques unilaterales ni decisiones como declarar ilegalmente a Jerusalén capital de Israel.

Ese desprecio al multilateralismo está motivado por su afán  por el control geopolítico y la apropiación de los recursos naturales.

En este sentido puso como ejemplo a Irán que, después de retomar el control de sus recursos naturales, volvió a ser víctima del asedio estadounidense con acciones unilaterales que Bolivia rechaza categóricamente, afirmó.

Señaló que Oriente Medio ha sido escenario de las tres más grandes agresiones cometidas durante el siglo XXI con participación de Estados Unidos.

Evo Morales y Donald Trump

La primera, fue la ilegal invasión a Irak, basada en la mentira de que poseía armas de destrucción masiva y provocando más de un millón de muertes; la segunda, fue el derrocamiento del gobierno de Libia con decenas de miles de muertos y la excusa de razones humanitarias, enumeró Morales.

La tercera resultó la guerra civil en Siria, que en los últimos ocho años ha provocado más de medio millón de muertes, producto directo de la injerencia y el financiamiento a grupos armados y organizaciones terroristas enfrentados al gobierno sirio, concluyó.

Igualmente, aseveró que es imprescindible debatir, no solo sobre los efectos, sino acerca de las causas estructurales de los conflictos bélicos, sobre las verdaderas motivaciones de los quebrantamientos de la paz, la seguridad y la justicia internacionales.

En su alocución, el mandatario boliviano convocó a todos los Estados a suscribir, ratificar y poner en efecto inmediato las disposiciones del Artículo 1 del Tratado sobre prohibiciones de armas nucleares, principal tema a tratar en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Esa es la mejor manera de evitar la catastrófica posibilidad del uso de ese tipo de armas (...) Los Estados miembros de la ONU estamos obligados a cumplir con los postulados esenciales de la Carta de 1945, sobre todo de resolver las controversias internacionales mediante el uso de solución pacífica (...), de la negociación, la diplomacia, el diálogo y el arreglo judicial, refirió.

En ello destacó la contribución de la Corte Internacional de Justicia, principal órgano jurisdiccional del sistema de la ONU en las efectivas soluciones a disputas entre Estados de diversas latitudes y diferentes situaciones.

También saludó a Francia, Alemania, Reino Unido, China y Rusia por mantenerse firmes en la defensa del Acuerdo Nuclear firmado con Irán, a los países que no abandonaron el Acuerdo de París, a los que defienden los principios de igualdad soberana de los Estados, el respeto al derecho internacional y el multilateralismo.

Por último, refirió que la responsabilidad de la presente generación es entregar un mundo más justo y seguro a las posteriores, lo cual será posible con el trabajo conjunto en pos de consolidar un mundo multipolar, con reglas comunes para respetar, y defender todas las amenazas a las Naciones Unidas.

  • intervención estadounidense
  • Evo Morales
  • Estados Unidos
  • Onu
  • Consejo De Seguridad
  • pueblos oprimidos
  • Bolivia
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Washington también presentó un proyecto de resolución que hubiera supuesto la creación de un nuevo mecanismo para investigar los presuntos ataques químicos en Siria, iniciativa que tampoco prosperó por el veto de Moscú.
Política

Bolivia convoca al CSNU para discutir sobre la escalada de la retórica contra Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Abril 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024