Rusia y Turquía acuerdan crear una zona desmilitarizada en Idlib
Rusia y Turquía acordaron crear una zona desmilitarizada de 15 ó 20 kilómetros en relación con la provincia siria de Idlib, trascendió hoy tras la cumbre entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo de Ankara, Recep Tayyip Erdogan, celebrada en Sochi.

Putin dijo, durante una rueda de prensa con Erdogan, que habían llegado a un acuerdo serio sobre la provincia de Idlib.
Según explicó el mandatario ruso a los periodistas, las conversaciones fueron fructíferas y constructivas.
“En la reunión nosotros debatimos en detalle esa situación y acordamos crear para el 15 de octubre, a lo largo de la línea de contacto entre el Ejército sirio y los grupos armados, una zona desmilitarizada de 15 ó 20 kilómetros”.
Putin indicó, además, que la zona desmilitarizada en Idlib será controlada por las fuerzas turcas y la policía militar rusa.
#عاجل | #أردوغان: تعاوننا مع روسيا على الصعيد الإقليمي من شأنه أن يبعث الأمل في المنطقة، وأنا واثق بأن عيون العالم ومنطقتنا تتطلع إلى قمة سوتشي
— ANADOLU AGENCY (AR) (@aa_arabic) September 17, 2018
Agregó que Rusia y Turquía están trabajando intensamente para un alto el fuego en Siria y mejorar la situación humanitaria.
Por su parte, Erdogan indicó que decidieron “buscar una solución a la cuestión de Idlib, por respeto a nuestros intereses dentro del espíritu de los acuerdos Astana”.
“Rusia y Turquía trabajarán para vigilar la zona desmilitarizada en Idlib”, recalcó.
El jefe de Estado turco añadió que los resultados de las negociaciones con Putin serán muy importantes para tratar de resolver la crisis siria.
“Definiremos con Rusia las condiciones para limitar la actividad de los grupos extremistas en Idlib”, apuntó Erdogan.
Por otro lado, agregó que el territorio bajo el control de terroristas incluye junto con las áreas de Idlib, zonas regidas por las fuerzas kurdas.
Entretanto, la agencia de noticias Interfax citó al Ministerio de Defensa en su afirmación de que no habría una operación militar en Idlib.