UNRWA lamenta recorte de fondos de EE.UU.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos lamenta decisión de Washington de recortar fondos y asegura que buscará otros socios.

“Si bien la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha experimentado muchos tipos de crisis desde su creación, esta es la peor que ha enfrentado”, dijo Pierre Krähenbühl, jefe de la entidad, en una rueda de prensa en El Cairo, la capital egipcia.
La UNRWA presta servicios a unos cinco millones de refugiados palestinos en Jordania, El Líbano, Siria, Cisjordania ocupada y la Franja de Gaza.
Krähenbühl aseguró que la organización internacional ha logrado más de la mitad de los fondos que necesita para 2018, pero estima que aún necesita 200 millones de dólares para poder cerrar sus cuentas este año.
A su juicio, es difícil y lamentable que un Estados Unidos ahora decida parar esta acción. Al mismo tiempo, destacó el aumento de las contribuciones privadas después de la decisión de Washington de cortar sus donativos al organismo.
Asimismo, Krähenbühl manifestó sentirse animado porque la UNRWA ha conseguido más de la mitad de la cantidad necesitada y adelanta que buscará otros socios para cerrar el año y luego, en 2019, procurará garantizar más estabilidad.
De acuerdos con expertos, la decisión de los EE.UU. amenaza la provisión de asistencia sanitaria y de emergencia de la UNRWA, así como la educación de 526 mil niños refugiados palestinos.
Por su parte, el régimen israelí acusó a la UNRWA de “perpetuar el conflicto entre Palestina e Israel”. “Consolidar el estatus de refugiado de los palestinos es uno de los problemas que perpetúa el conflicto”, sostuvo.