Irán, Rusia y Turquía subrayan compromiso con la soberanía e integridad de Siria
Los presidentes de Irán, Rusia y Turquía, Hassan Rouhani, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, subrayaron este viernes su compromiso con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Siria, así como con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

En una declaración conjunta emitida al final de la cumbre tripartita celebrada en Teherán, capital iraní, los mandatarios respaldaron el documento de 12 puntos en el que expresaron su satisfacción con los logros desde enero de 2017 por el formato de Astaná.
En particular -enfatizaron- en la reducción de la violencia en todo el territorio sirio y en la contribución a la paz, la seguridad y la estabilidad en el país levantino.
También plantearon su voluntad de hacer frente a los planes separatistas orientados a debilitar la soberanía e integridad territorial sirias, así como la seguridad nacional de los países vecinos.
Al mismo tiempo, evaluaron los acontecimientos en Siria desde la cumbre anterior, celebrada el 4 de abril en Ankara (capital turca), y acordaron mantener su cooperación trilateral.
Al respecto, abordaron la situación de la zona de Idlib y reafirmaron la determinación de seguir cooperando hasta la derrota final del EI (Daesh, en árabe), el Frente Al-Nusra (denominado actualmente Frente Fath Al-Sham) y todos los restantes grupos, iniciativas y entidades vinculados a Al-Qaeda y grupos afines.
Igualmente, los tres presidentes ratificaron su convicción de que no puede existir solución militar al conflicto sirio, y de que este solo terminará con un proceso político negociado.
Insistieron en su determinación a mantener una cooperación activa con el objetivo de desarrollar el proceso político en línea con las decisiones del Congreso Nacional de Diálogo Sirio de Sochi y la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Coincidieron además en la necesidad de continuar los esfuerzos que progrese un proceso hacia una solución política bajo liderazgo y soberanía sirios.
En ese sentido, llamaron a la comunidad internacional, en particular a las Naciones Unidas y sus agencias humanitarias, a incrementar su asistencia a Siria.
Asistencia en ayuda humanitaria, desminado, en la revitalización de infraestructuras básicas, incluidas instalaciones sociales y económicas, así como en la preservación del patrimonio histórico.
Mientras resaltaron, entre otros aspectos, el imperativo de crear las condiciones para el regreso seguro y voluntario a sus hogares en Siria de los refugiados y los desplazados internos.
Rouhani, Putin y Erdogan decidieron celebrar su próxima reunión en Rusia.