Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos
Dos palestinos atacaron un autobús en Ramot, Jerusalén ocupada, dejando siete muertos. La Resistencia palestina celebró la operación como respuesta a “Israel”.
-
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)
Un ataque armado en el cruce de Ramot, en Jerusalén ocupada, dejó este lunes al menos siete colonos israelíes muertos y más de 14 heridos, seis de ellos en estado crítico, según los servicios de emergencia. Los dos atacantes palestinos fueron abatidos en el lugar por la policía israelí.
De acuerdo con fuentes israelíes, los agresores subieron a un autobús en medio de un atasco de tráfico y abrieron fuego contra los pasajeros.
Portaban un fusil de fabricación local tipo Carlo y una pistola. Medios israelíes describieron la escena como “desoladora” y calificaron el suceso de “día negro para ‘Israel’”.
Cierre de accesos y refuerzo de seguridad
Las autoridades israelíes cerraron los accesos a Jerusalén y elevaron la alerta en varias zonas por temor a nuevas operaciones. Equipos de artificieros examinaron un objeto sospechoso abandonado en el lugar del ataque.
#VIDEO 🔴 SIETE MUERTOS POR TIROTEO EN CRUCE DE RAMOT, EN JERUSALÉN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025
⭕ Medios israelíes confirman la cifra de siete muertos por el tiroteo en el cruce de "Ramot" en Jerusalén y calificaron el suceso de "extremadamente duro" y como un "día negro para Israel".
⭕ Según las… pic.twitter.com/rTpaS5c5th
Testigos presenciales indicaron que uno de los atacantes iba disfrazado de policía de tráfico, lo que le permitió subir al autobús y disparar a quemarropa.
El asentamiento de Ramot, donde ocurrió el tiroteo, está situado al noroeste de Jerusalén y fue construido sobre terrenos de aldeas palestinas como Beit Iksa, Shuafat y Beit Hanina.
Se trata de un nudo clave de comunicaciones y está habitado mayoritariamente por judíos ultraortodoxos.
Respuesta de la Resistencia palestina
El ataque de Ramot generó amplias reacciones en la resistencia palestina, que celebró la operación como una respuesta legítima a la agresión de “Israel” en Gaza y Cisjordania.
Hamas calificó el tiroteo de “operación de precisión” y lo enmarcó como un mensaje contra la profanación de la Mezquita de Al-Aqsa y la guerra de exterminio en Gaza.
Para el movimiento, el ataque refleja la determinación de la juventud palestina de mantener la lucha hasta la liberación.
La Yihad Islámica también consideró que la acción constituye una “respuesta natural” a las políticas criminales de la ocupación y a la represión en las prisiones.
Su brazo armado, las Brigadas Al-Quds, afirmó que la operación representa un golpe al sistema de seguridad israelí.
Por su parte, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) sostuvo que el ataque simboliza la voluntad de resistencia siempre presente, mientras que los Comités de Resistencia en Palestina destacaron que la operación demostró la capacidad de los combatientes para alcanzar el corazón de la entidad sionista pese a sus fortificaciones.
En la misma línea, el Movimiento Al-Ahrar afirmó que la “llama de la resistencia está viva y no se apagará” frente a la ocupación.
El ataque ocurre en medio de la escalada de violencia en Gaza, donde los bombardeos israelíes han dejado más de 64 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023.
Organismos internacionales denuncian que la ofensiva de “Israel” constituye un crimen de guerra y ha provocado una catástrofe humanitaria sin precedentes.