Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolivia: rinden tributo a guerrilleros cubanos de Ñancahuazú

Bolivia: rinden tributo a guerrilleros cubanos de Ñancahuazú

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 31 Agosto 2018 15:03
  • 352 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (Asofamd) de Bolivia rindió homenaje a los guerrilleros cubanos caídos en la lucha por la libertad de ese país suramericano.

  • x
Combatienes de la guerrilla del Che en Bolivia

Durante el acto de conmemoración del Día internacional de las víctimas de desaparición forzada, la secretaria de finanzas de Asofamd, Roxana Vaca, comentó a Prensa Latina que esta constituye la primera ocasión en la cual se incluyen a los guerrilleros cubanos junto a los bolivianos, porque todos son mártires por la liberación nacional.
Vaca, principal promotora de este homenaje a los combatientes de la guerrilla comandada por Ernesto “Che” Guevara, precisó que este acto encierra un gran simbolismo porque se reivindica la memoria de los amigos cubanos, como parte de su internacionalismo proletario hacia el pueblo boliviano.

En esta jornada se recuerda el Día del detenido durante el tiempo de las dictaduras militares de René Barrientos, Hugo Bánzer y Luis García Meza, que se vivieron en Bolivia desde 1964 hasta 1982, comentó Vaca.
La Guerrilla del Che estableció su centro de operaciones, de 1966 a 1967, en una finca atravesada por el río Ñancahuazú, a unos 250 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas fue declarado el 21 de diciembre de 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 65/209.
Asimismo, el 27 de agosto de 2017 se creó en Bolivia la Comisión de la Verdad, precisamente para esclarecer la desaparición de miles de personas y saldar esa deuda con sus seres queridos, recordó en el acto el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.

Justo este 31 de agosto se cumplen 51 años de la caída en combate de Tamara Bunke, la única mujer de esa guerrilla.

El presidente venezolano Nicolás Maduro recordó la fecha de la muerte de quien trascendió como Tania la Guerrillera, una luchadora vinculada a la Revolución cubana e integrante de las tropas del Che en Bolivia.

A través de su cuenta en Twitter, el jefe de Estado calificó a Bunke como una mujer de principios y convicciones inquebrantables así como un ejemplo de entrega por las causas justas.
Tamara Bunke (Buenos Aires, 1937) estableció amistad con el luchador cubano argentino desde 1960 durante una visita de Guevara a la otrora República Democrática Alemana donde residía.
De esta relación nació su simpatía por la naciente Revolución cubana, donde trabajó vinculada al Ministerio de Educación, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y la Federación de Mujeres Cubanas.
En 1963 comenzó un riguroso entrenamiento operativo para el trabajo de inteligencia que la llevaría a las selvas de Bolivia.
Sus restos reposan desde 1998 en el complejo escultórico dedicado al Che y a los miembros de su guerrilla en la nación suramericana, localizado en la ciudad de Santa Clara, unos 250 kilómetros al este de La Habana, capital de Cuba.

 

  • Ñancahuazú
  • guerrilleros
  • Cuba
  • Ernesto Che Guevara
  • Tamara Bunke
  • Bolivia
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara, asesinado en Bolivia el 8 de octubre de 1967
Cultura

¿Cómo llega a Cuba Diario del Che?, revelaciones en documental Operación Gaveta presentado en La Habana

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 07 Julio 2018
xxx
Política

En Cuba edición más completa del Diario del Che en Bolivia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 06 Febrero 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024