Opuesta Zimbabwe a renovadas sanciones de Estados Unidos
El presidente de Zimbabwe, Emmerson Mnangagwa, criticó las renovadas sanciones de Estados Unidos contra ese país africano, las que calificó de ilegales.

Según confirmaron este jueves fuentes oficiales, el mandatario citó la víspera al embajador estadounidense Brian Nicholson para expresarle su inconformidad con esas sanciones y reiterarle que su Gobierno estará concentrado en el desarrollo del país y la salvaguarda de la paz.
La reunión con Nicholson tuvo lugar días después que el presidente Donald Trump convirtió en ley el Acta de Recuperación de la Democracia y la Economía de Zimbabwe, que endurece las medidas contra el país austral.
Mnangagwa opinó que el nuevo embajador, quien presentó el mes pasado sus cartas credenciales, debe tener un entendimiento adecuado de los acontecimientos políticos en ese Estado.
Queremos que nuestro pueblo, por sí mismo sea pacífico, transmita el mensaje de paz, tranquilidad y unidad, subrayó el gobernante.
Por su parte, el diplomático estadounidense admitió que en los últimos nueve meses Zimbabwe ha registrado un desarrollo positivo, aunque denunció fuertemente los incidentes violentos ocurridos en Harare el 1 de agosto.
Esos actos de violencia, que costaron seis vidas y daños millonarios a la propiedad, fueron promovidos por seguidores de la opositora alianza Movimiento por el Cambio Democrático (MCD), que dirige Nelson Chamisa, perdedor de las elecciones generales que dieron la victoria a Mnangagwa.