EE.UU. duplica aranceles a productos turcos y Erdogan dice que no perderá la guerra económica
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país no perderá la guerra económica, y llamó a su pueblo a transferir sus ahorros en oro y moneda extranjera a la lira turca.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país no perderá la guerra económica, y llamó a su pueblo a transferir sus ahorros en oro y moneda extranjera a la lira turca, y el presidente de Estados Unidos anuncia duplicar las tasas sobre las importaciones de acero y aluminio turcos.
A pesar de la llegada de la moneda nacional a mínimos históricos, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo que su país no perderá la guerra económica.
El precio de la lira turca alcanzó sus mínimos históricos frente al dólar, con una caída del 9 por ciento, a 6.08 frente al dólar.
En un discurso en el estado de Bayburt, noreste del país, el presidente turco llamó a su pueblo a transferir sus ahorros de oro y monedas extranjeras a la lira turca.
Erdogan señaló que su país "tomó distancias importantes en el tema de alternativas (económicas) desde Irán a Rusia, y desde China a algunos países europeos, y en muchos otros lugares también".
Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, por medio de un tweet, anunció la duplicación del arancel sobre las importaciones de aluminio turco en un 20 por ciento, y el acero en un 50 por ciento.
Asimismo, Turquía advirtió que la decisión del presidente de EE.UU. de elevar los aranceles al acero y el aluminio turcos perjudica los lazos entre Washington y Ankara.
Asimismo, la Cancillería turca aseguró que el Gobierno hará todo en su poder y usará los medios a su disposición para responder a las medidas adoptadas por Estados Unidos.
Del mismo modo, señaló que las medidas de Washington ignoran las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ante la cual Ankara podría presentar una queja formal por las medidas estadounidenses.
Como parte de las respuesta turca, Erdogan señaló que Ankara tiene alternativas para sustituir a Washington.
“Antes de que sea demasiado tarde, Washington debe renunciar a la noción equivocada de que la relación bilateral puede ser asimétrica y asumir el hecho de que Turquía tiene alternativas”, aseveró Erdogan, en declaraciones al diario estadounidense The New York Times.
También denunció las recientes medidas punitivas tomadas por Washington contra Ankara por el caso del pastor estadounidense Andrew Brunson, arrestado en Turquía por cargos de terrorismo y espionaje.
En esta misma línea, advirtió que si Washington no cambia su política unilateral e irrespetuosa, Ankara empezará a buscar nuevos amigos y aliados.