Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cielos tranquilos, el programa utilizado en los últimos ocho años por Estados Unidos para espiar...

Cielos tranquilos, el programa utilizado en los últimos ocho años por Estados Unidos para espiar a pasajeros

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Rusia Today
  • 31 Julio 2018 08:44
  • 87 Visualizaciones

Desde el año 2010, autoridades estadounidenses chequearon a esas personas como parte de un programa denominado Cielos tranquilos (Quiet Skies). De esa forma observaron el supuesto comportamiento sospechoso de determinados individuos que viajaban en avión en Estados Unidos

  • x
Un programa para vigilar a pasajeros se aplica en Estados Unidos en los últimos ocho años

Las autoridades estadounidenses vigilaron en secreto durante los últimos ocho años a algunos pasajeros en vuelos realizados en ese país, según la Administración de Seguridad del Transporte.

Desde el año 2010, autoridades estadounidenses chequearon a esas personas como parte de un programa denominado Cielos tranquilos (Quiet Skies).

De esa forma observaron el supuesto comportamiento sospechoso de determinados individuos que viajaban en avión en Estados Unidos.

El diario The Washington Post publicó que entre las causas de vigilancia están, por ejemplo, sudar excesivamente o ir al baño con frecuencia.

Además, se informa que podrían convertirse en objetivos de supervisión incluso personas que no tengan vínculos conocidos con el terrorismo.

Por su parte, el portavoz del organismo, James O. Gregory, estableció un paralelo entre el objetivo del proyecto Cielos tranquilos y el servicio de los guardias en las calles.

Subrayó que el programa garantiza la seguridad de los pasajeros y la tripulación durante los vuelos, sin precisar cómo se eligen las personas sospechosas para la vigilancia, pero indicando que la decisión no se basa en motivos de raza o religión.

De acuerdo con Gregory, no se puede considerar este proyecto como espionaje, ya que los agentes no escuchan las llamadas de los pasajeros y no continúan la observación fuera del aeropuerto.

Sin embargo, el programa causó malestar y críticas por parte de los defensores de los derechos humanos.

Hugh Handeyside, abogado principal de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, sostiene que este proyecto no solo es “un gasto innecesario del dinero de los contribuyentes”, sino también provoca "un número de cuestiones constitucionales”.

  • sospechosos
  • Estados Unidos
  • Aviones
  • programa de vigilancia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Imagen del huracán Rafael sobre Cuba, 2024.
Medio Ambiente

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Fernanda Torres en una escena de I’m Still Here”, premiada cinta brasileña.
Cultura

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Más leña de Estados Unidos al fuego en Ucrania
Política

Más leña de Estados Unidos al fuego en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024